Consejo de Gobierno extraordinario: Estabilización de empleo temporal y V Plan Estratégico de la ULPGC

13 Mayo 2022

El Consejo de Gobierno de la ULPGC ha celebrado una sesión extraordinaria, presidida por el Rector Lluís Serra Majem, en la que se ha abordado la Oferta de Empleo Público extraordinaria de estabilización de empleo temporal de la ULPGC, en aplicación de la Ley 20/2021, de 28 de diciembre, de medidas urgentes para la reducción de la temporalidad en el empleo público. 

El Gerente, Roberto Moreno, ha presentado la relación de plazas incluidas en la oferta de empleo público extraordinaria de estabilización de empleo temporal que son en total 200 plazas que están sometidas al proceso de estabilización. La OEP extraordinaria aprobada por la ULPGC incluye 6 plazas cuyo proceso de selección será el de concurso-oposición y otras 194 a través de concurso de méritos. La relación de plazas aprobadas será publicada en el BOC antes del 1 de junio. La resolución de los correspondientes procesos selectivos deberá finalizar antes del 31 de diciembre de 2024.

Este proceso de estabilización, de acuerdo con la ley, sigue dos cauces principales:
-    En el primero de ellos se autoriza un tercer proceso de estabilización de empleo público, adicional al establecido en las Leyes de Presupuestos Generales del Estado para el año 2017 y 2018 siendo el sistema de selección el de concurso-oposición, con una valoración en la fase de concurso de un cuarenta por ciento de la puntuación total, en la que se tendrá en cuenta mayoritariamente la experiencia en el cuerpo, escala, categoría o equivalente de que se trate, pudiendo no ser eliminatorios los ejercicios en la fase de oposición, en el marco de la negociación colectiva.
-    El segundo de ellos autoriza con carácter único y excepcional la posibilidad de convocar por el sistema de concurso de méritos, aquellas plazas que, reuniendo los requisitos de las anteriores, hubieran sido ocupadas con carácter temporal de forma ininterrumpida con anterioridad a enero de 2016. 

El Gerente Roberto Moreno indicó en el pleno que se trata de una convocatoria extraordinaria para la estabilización del personal, que se ha seguido un procedimiento transparente y escrupuloso y que cuenta con el visto bueno de la mesa de negociación. El acuerdo fue aprobado con un voto en contra y 33 a favor.

Asimismo, el Consejo de Gobierno ha acordado la modificación puntual de las Bases del presupuesto de 2022 de la ULPGC en relación a la exclusión de obligación del uso de la factura electrónica para las que presenten un importe de hasta 1000 euros. En el caso de las facturas emitidas por proveedores que no tengan la consideración de residentes en España, ni cuenten con establecimiento permanente en este territorio, este límite se elevará hasta 5.000 euros. Este acuerdo continuará su tramitación en el pleno del Consejo Social. 

El Director de Planificación Estratégica, Rafael Pérez, presentó el V Plan Estratégico de la ULPGC, que ha sido elaborado por la Oficina de Planificación Estratégica del área del Rector, y que es un trabajo de más de un año con personas de dentro y fuera de la ULPGC y que ha sido sometido a un proceso de información pública, con lo que se quiere lograr un documento realista, que incluye 50 acciones, con sus indicadores y las fórmulas de verificación y rendición de cuentas. Su vigencia está pensada hasta marzo de 2026. 

En el documento se señala que “este documento debe servirnos ante todo como un marco de reflexión, además de para establecer procedimientos de actuación y fijar hitos en los que podamos comprobar si se cumplen los indicadores de los que nos hemos dotado para comprobar la evolución de nuestras políticas”.

La ULPGC se dotó de un primer plan estratégico de 2002 a 2006, hasta llegar al último, el cuarto PEI en vigor de 2015 a 2018. Este V PEI señala como retos, entre otros, el mantenimiento de la condición de universidad pública, el progresivo envejecimiento de la plantilla, la adecuación de la oferta formativa al entorno económico cambiante, la mejora de producción científica, tecnológica e innovadora y que la institución ofrezca una imagen de excelencia. 

El 22 de julio de 2021 se aprobó por el Consejo de Gobierno iniciar el proceso de elaboración de este V PEI y, desde entonces, se han seguido diferentes pasos como la formación de un comité director, la definición de bases estratégicas, presentación de estas bases en sesiones de trabajo con la comunidad universitaria para llegar al último paso de presentación y aprobación del plan por el Consejo Social, Consejo de Gobierno y presentación al Claustro. 

El plan parte de un diagnóstico de situación y un plan de acción con 4 grandes áreas de actuación que son la docencia, la investigación, la gestión y gobernanza y la interacción Universidad-Sociedad. 

Para las 4 grandes áreas, se definen 6 grandes ejes estratégicos de actuación que son: La empleabilidad, la atracción y gestión de talento, la responsabilidad social de la institución, la digitalización, la sostenibilidad y la internacionalización. Todo ello lleva a 50 acciones que están descritas y con objetivos concretos a lograr, su planificación e indicadores. 

Este Plan fue aprobado por unanimidad por el Consejo de Gobierno y será remitido para ser informado por el Consejo Social y finalmente, presentado al Claustro en sesión informativa. 

El Consejo de Gobierno también acordó la modificación puntual del reglamento para la gestión de la calidad en los centros y en los títulos oficiales en el que se añade como función de la Comisión de Calidad Institucional asumir la coordinación de la planificación y el seguimiento de las propuestas de mejora y de las no conformidades institucionales que se derivan de los informes de las agencias de calidad adoptados en los procesos de acreditación de las titulaciones y certificación de los centros y de los informes de las auditorías internas. Este punto también fue aprobado por asentimiento.

El Rector despidió del Consejo de Gobierno agradeciendo a los representantes del Claustro que han trabajado hasta ahora, dado que serán elegidos el próximo día 23 los que corresponden al nuevo Claustro tras su renovación,