
15:03
Ocho investigadores de la ULPGC obtienen ayudas del programa posdoctoral de formación “Catalina Ruiz”
Las convoca la Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo del Gobierno de Canarias
El Gobierno de Canarias ha publicado la orden por la que se conceden de forma provisional las ayudas del programa posdoctoral de formación del personal investigador “Catalina Ruiz” para el ejercicio 2022, convocadas desde la Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo. De las quince ayudas concedidas, ocho han correspondido a investigadores e investigadoras de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
Su objeto es fomentar la movilidad de personas investigadoras doctoras para la realización de actividades de investigación en universidades o centros de I+D de prestigio internacional, al fin de que adquieran nuevos conocimientos que posteriormente puedan ser incorporados a las Universidades públicas canarias.
Las ayudas irán destinadas a la formalización de un contrato laboral entre personas que han terminado su doctorado recientemente y la entidad beneficiaria, con la que quedarán vinculadas durante tres años, a contar desde la fecha de firma. Los dos primeros años la persona investigadora realizará una estancia posdoctoral en un centro receptor. Una vez finalizado este periodo, la persona investigadora se incorporará a la entidad beneficiaria por el tiempo restante. Cada entidad recibirá 40.000 euros brutos anuales que deberá destinar a la contratación de la persona investigadora. Además, el personal investigador contará con una ayuda para el viaje e instalación en la ciudad del centro receptor.
Los beneficiarios de estas ayudas en la ULPGC y los centros en los que desempeñarán su labor investigadora son:
• Julián Andrés Sánchez Henao, en el IRTA (Institut de Recerca i Tecnologia Agroalimentàries).
• Leví Aday García Romero, en el Grupo de Investigación de Geopatrimonio en Espacios Volcánicos (Universidad de La Laguna).
• Marina Carrasco Acosta, en el Mycotheca Universitatis Taurinensis (Universidad de Turín, Italia).
• Cristian Javier Rial Berriel, en el Departamento di Scienze Veterinarie (Universidad de Bolonia, Italia).
• Andrea Carolina Acosta Dacal, en el Departamento de Ciencias Médicas Veterinarias (Universidad de Bolonia, Italia).
• David Domínguez Montesdeoca, en el Instituto de Investigaciones Marinas-IMR (Instituto Noruego de Investigación Marina).
• Vicente Matus Icaza, en el Instituto de Telecomunicaçoes (IT) de Aveiro (Portugal).
• Chaitanya Suárez Rojas, en el Centre for Environmental and Resource Economics (Umea University, Suecia).
Estas ayudas llevan el nombre de Catalina Ruiz, fallecida en 2019, que fue Catedrática de Física Aplicada por la Universidad de La Laguna y primera mujer en ser distinguida con el Premio Canarias de Investigación e Innovación.