
08:52
ANECA certifica tres centros docentes y el programa Docentia de evaluación de la actividad docente
La ULPGC ha recibido de la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA) la certificación de tres centros docentes y del programa Docentia que evalúa la calidad de la actividad docente del profesorado
Renovados los sellos AUDIT de los Sistemas de Gestión de Calidad de tres Centros de la ULPGC
La Comisión de Certificación del programa AUDIT de la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA) ha acordado la renovación por seis años de los certificados de implantación de los Sistemas de Gestión de la Calidad de tres centros de la ULPGC: la Escuela de Ingeniería Informática, la Facultad de Ciencias del Mar y la Facultad de Traducción e Interpretación.
Con estas renovaciones la ULPGC se consolida como la segunda universidad pública española con más sellos AUDIT concedidos por la ANECA ya que cuenta con ocho centros certificados, los tres renovados y Geografía e Historia, Filología, Ingenierías Industriales y Civiles, Veterinaria y Ciencias de la Educación.
El Director de Calidad y del Gabinete de Evaluación Institucional (GEI) de la ULPGC, Víctor Cuesta, considera que se trata de una excelente noticia que viene a consolidar el prestigio de los tres centros certificados y que refuerza su posición de cara a la próxima renovación de la acreditación institucional.
El marco del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) y los cambios introducidos en la normativa española establecen que las universidades deben contar con políticas y Sistemas Gestión de la Calidad (SGC) formalmente establecidos y públicamente disponibles. De acuerdo a lo anterior la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA) desarrolló en el 2007 el Programa AUDIT.
La finalidad de este programa es favorecer y promover el desarrollo e implantación de SGC dentro de los centros universitarios españoles, y poner en práctica un procedimiento que conduzcan al reconocimiento y certificación de dichos sistemas.
Certificación del programa DOCENTIA-ULPGC
La Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA) y la Agencia Canaria de Calidad Universitaria y Evaluación Educativa (ACCUEE) han acordado la Certificación del programa DOCENTIA-ULPGC a partir del Autoinforme remitido por el Vicerrector de Grados, Posgrados y Nuevas Titulaciones, Luis Hernández Calvento, en septiembre de 2021 y de la visita virtual de la Comisión de Evaluación realizada el 10 de diciembre de 2021. La certificación del programa entró en vigor el 22 de febrero de 2022.
La certificación del programa DOCENTIA, hasta el momento concedida por la ANECA a pocas universidades españolas, es una magnífica noticia para la ULPGC, que contará con una nueva acreditación institucional la que va a facilitar los procesos de renovación de la acreditación de las titulaciones y de los centros, así como va a influir positivamente en los procesos de acreditación de los profesores a los cuerpos docentes universitarios.
Esta certificación es un éxito compartido por toda la comunidad universitaria, que se ha hecho posible gracias al gran trabajo realizado, durante más de una década, por el Gabinete de Evaluación Institucional y a la decidida implicación en este programa de evaluación de los Centros y Departamentos, del estudiantado, docentes y sus representantes.
El programa Docentia que evalúa la calidad de la actividad docente del profesorado. Esta valoración tendrá carácter obligatorio cada tres años para todo el personal docente con una antigüedad mínima de tres años en la ULPGC. Se realiza una convocatoria anual en la que participa una tercera parte del profesorado de la plantilla del PDI.