
20:18
Flora Pescador hablará del proyecto Climarisk en una charla en streaming con la divulgadora científica Rocío Vidal, la Gata de Schrodinger
Flora Pescador, arquitecta y profesora de la ULPFGC participa el día 16 de febrero, a las 18 horas (hora canaria) en un programa en streaming en Twitch con la divulgadora científica Rocío Vidal, la Gata de Schrodinger.
Flora Pescador hablará del proyecto Climarisk, un proyecto transversal que une a una de las entidades con mayor conocimiento en la prevención y gestión de riesgos del mundo (Cruz Roja, sede en Canarias, Mauritania y Senegal) y dos de las entidades canarias con mayor experiencia y capacidad técnica para el desarrollo de estudios y tecnología que permitan garantizar la resiliencia frente a los efectos del cambio climático y mejorar la capacidad de respuesta ante catástrofes naturales (ITC y ULPGC).
CLIMA-RISK centra sus acciones en el desarrollo de estudios y herramientas TIC para la planificación estratégica del territorio, garantizando la resiliencia frente a los efectos del cambio climático en el espacio de cooperación, así como el desarrollo de soluciones tecnológicas (prototipos) para asegurar el suministro de Alimentos, Energía y Agua como respuesta frente a catástrofes naturales.
El ámbito geográfico de las acciones enmarcadas en el marco del proyecto CLIMA-RISK cubre el espacio de Cooperación comprendido entre Canarias, Cabo Verde, Mauritania y Senegal. Las acciones, los estudios y los desarrollos tecnológicos, algunos de ellos patentables para que empresas canarias tengan la posibilidad de explotar estas tecnologías, serán extrapolables para cualquier región del mundo con afecciones y situaciones de riesgo ante catástrofes naturales provocadas por los efectos del cambio climático.
La actividad técnica del Proyecto CLIMA-RISK se centra en el desarrollo de tecnología en los sectores de las Energías Renovables, el Agua, la Computación Científica y Tecnológica (Herramientas TIC), la Arquitectura y la Planificación Territorial.