
12:24
Prácticas de alumnos de la ESO en la Facultad de Ciencias del Mar de la ULPGC


La Facultad de Ciencias del Mar de la ULPGC acoge un programa de prácticas de Ciencias Experimentales, para complementar los currículos de enseñanza de estudiantes preuniversitarios. Se trata de un programa de prácticas en Biología, Geología, Física y Química puesto en marcha por la Sociedad Atlántica de Oceanógrafos y subvencionado por el Cabildo con 30.000 euros. La consejera de Educación y Juventud del Cabildo de Gran Canaria, Olaia Morán, ha visitado a estos alumnos y alumnas en esta semana.
Esta formación práctica se lleva a cabo gracias a la colaboración de los Departamentos de Física, Química y Biología de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), que ceden sus laboratorios, y está dirigida a 720 alumnos de ESO de diferentes centros de la isla de Gran Canaria, en concreto a alumnos del curso 2021-2022 que estudien las asignaturas de Física, Química, Biología y Geología, una iniciativa que busca acercar la ciencia a los y las más jóvenes y despertar su vocación científica.
El proyecto persigue los siguientes objetivos: Complementar los conocimientos y planes de estudios de los alumnos y alumnas de 4º curso de Educación Secundaria Obligatoria de Gran Canaria matriculados en las asignaturas de Física, Química, Biología y Geología; dotar a los alumnos y alumnas participantes de experiencias motivadoras en un ambiente profesional, en los laboratorios de la ULPGC; promover los estudios de carácter científico y tecnológico entre el alumnado de 4º curso de la ESO de Gran Canaria, de cara al Bachillerato y la formación universitaria; hacer partícipes a los alumnos y alumnas de los problemas ambientales que afectan a los océanos y costas de Canarias