Carmen Márquez, profesora de la ULPGC, en la directiva de la Academia de las Artes Escénicas de España

17 Ene 2022

Carmen Márquez, profesora titular de Literatura Española de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y reconocida galdosiana, forma parte de la directiva de la Academia de las Artes Escénicas de España que ha celebrado su Asamblea General Extraordinaria para elegir la nueva Junta Directiva, resultando elegida para los próximos cuatro años la candidatura presidida por la actriz y periodista Cayetana Guillén Cuervo.

En el año 2016, Carmen Márquez fue designada miembro de esta academia que en ese momento estaba presidida por el dramaturgo José Luis Alonso de Santos, autor entre otras obras de ‘La estanquera de Vallecas’ y ‘Bajarse al moro’.

La Academia de Artes Escénicas de España es una entidad de carácter artístico y cultural destinada a potenciar, defender y dignificar las artes escénicas de nuestro país, a impulsar su promoción nacional e internacional, así como fomentar su progreso, desarrollo y perfeccionamiento.

Carmen Márquez es Doctora en Filología, especialista en el estudio del teatro español e Hispanoamericano, sobre los que ha publicado, hasta el momento, 10 libros, dos monografías en revistas y un centenar de capítulos de libros y artículos en España, Cuba, EEUU, Venezuela, Francia, Argentina, Portugal, etc. Ha impartido docencia en diversas universidades españolas, así como de Europa e Hispanoamérica. Ha sido miembro del equipo de organización del Festival del Sur-Encuentro Teatral Tres Continentes (1993-2001). En estos momentos dirige el proyecto de investigación "Teatro en Canarias, siglo XX" (ULPGC). Colabora en la colección "Escritores del Cono Sur" (Universidad de Sevilla) y en la elaboración del Diccionario de Teatro Hispanoamericano (I+D, dirigido por Marina Gálvez). A las elecciones se presentó una sola candidatura, la encabezada por Cayetana Guillén Cuervo, consiguiendo la mayoría absoluta, sin ningún voto en contra y solo con cinco abstenciones. El equipo de la nueva Junta Directiva está integrado por Antonio Resines, Lluis Pasqual, María Pagés, Helena Pimenta, Adriana Ozores, Antonio Najarro, Ana Labordeta, Rodolf Sirera, Eduardo Vasco, Pilar Jurado, Eduardo Galán, César Oliva, Carmen Giménez Morte, María López Insausti, Nicolás Fischtel, Guiomar Fernández Troncoso, Carmen Márquez, Carlos Morán, y María Dolores Vargas-Zúñiga.