
11:46
Consejo de Gobierno de la ULPGC: Plazas de profesorado, profesorado emérito y honorífico


El Consejo de Gobierno de la ULPGC, presidido por el Rector Lluís Serra Majem, ha celebrado una sesión ordinaria, en la Sala de Juntas, con un orden del día que se inició con el Informe del Rector, quien se refirió a su satisfacción por poder volver a realizar una reunión con la presencia de los diferentes miembros de este órgano de gobierno de la ULPGC que no había podido reunirse con presencialidad desde el inicio de la pandemia en marzo de 2020.
El Rector también se refirió a las últimas actividades desarrolladas por el equipo de gobierno de la ULPGC, entre ellos las escrituras de los terrenos que permitirán la ampliación de la zona del Obelisco, la reunión del Consejo Universitario de Canarias donde las universidades públicas manifestaron reparos a titulaciones de Medicina y Derecho en universidades privadas, así como la decisión de volver a la presencialidad en la ULPGC desde el 1 de octubre que ha tenido una respuesta que “ha sido espectacular en todos los centros y muy valiente mientras otras instituciones y empresas aún no atienden presencialmente”, indicó Lluís Serra. “Este virus parece indicar que se va a convertir en una enfermedad estacional por lo que en la ULPGC no nos quitaremos la mascarilla en interiores, al menos de momento”.
El Rector indicó que se ha recuperado la actividad cultural en el Paraninfo, donde también se han celebrado diferentes actos del Vicerrectorado de Internacionalización, Movilidad y Proyección Internacional.
El Consejo de Gobierno acordó la aprobación de los complementos retributivos del personal docente e investigador desde enero de 2021.
El Consejo de Gobierno acordó remitir a la comisión delegada el Reglamento sobre propiedad industrial, intelectual y transferencia de investigación, presentado por la Vicerrectora de Investigación y Transferencia, Marisol Izquierdo, un documento que actualiza al vigente ahora mismo que data de 2015 y que se adapta a las nuevas legislaciones surgidas en la materia. El Consejo de Gobierno entendió que era necesario un debate mayor sobre este documento que tiene por objeto regular la titularidad, autoría, comunicación, protección, gestión, transferencia y distribución de beneficios derivados de la explotación de los resultados de la investigación.
Se retiró el orden del día el punto relativo a la creación de la empresa de base tecnológica Fibras Naturales Canarias, S.L
El Consejo de Gobierno aprobó la oferta de empleo pública (OEP) para 2021, presentada por la Vicerrectora de Profesorado, Odenación Académica e Innovación Educativa, Cecilia Dorado, que cuenta con el acuerdo entre la representación de la universidad de Las Palmas de Gran Canaria y la representación legal de las personas trabajadoras de la ULPGC, tanto de la junta de personal docente e investigador (JPDI) como del comité de empresa del personal docente e investigador (CEPDIL).
Incluye las plazas con asignación presupuestaria que deben proveerse por el turno libre, y las plazas que deben proveerse por el turno de promoción interna para el acceso al Cuerpo de Catedráticos de Universidad, un total de 47 plazas con la siguiente distribución:
• Turno libre: - 20 plazas de Profesor Titular de Universidad. - 20 plazas de Profesor Contratado Doctor tipo I. - 7 plazas de Profesor Contratado Doctor tipo I con acreditación I3
• Turno de promoción interna: 20 plazas de Catedráticos de Universidad.
También se acordó la convocatoria de una plaza de Profesor Contratado Doctor Tipo I, del Área de Conocimiento Prehistoria, con Certificado I3 y las Bases Marco para la convocatoria de plazas de Profesorado Contratado Doctor Tipo I, mediante contrato laboral con carácter indefinido. Como explicó la Directora de Profesorado, Carmen Grau, estas bases intentan paliar la falta de un reglamento específico y será de aplicación a las plazas que se convoquen hasta que sea aprobado el correspondiente reglamento.
Asimismo se acordó una modificación puntual del calendario académico 2021/2022, que afecta a fechas de los trabajos fin de título, para facilitar el acceso de los estudiantes en estudios de Máster.
El Consejo de Gobierno procedió a la votación para la designación de profesorado emérito y honorífico de la ULPGC, en concreto, como eméritos a Juan Ortega Saavedra, José Carlos Rodríguez Pérez y Clara Eugenia Hernández Cabrera; y como honoríficos: Javier Aranceta Bartrina, Flora Pescador Monagas, Vicente Mirallave Izquierdo y Vicente Suárez Grimón. Todas las solicitudes quedaron aprobadas.
El Vicerrector de Grados, Posgrados y Nuevas Titulaciones, Luis Hernández Calvento, presentó el título propio denominado Curso Oficial de Formación Pedagógica y Didáctica Equivalente, del área de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte para técnicos de formación profesional para que puedan ejercer como profesores. Es una titulación que ya se oferta y se renueva con 70 plazas y las directoras académicas con las profesoras Milagros Torres García y Elisa Ramón Molina.
El Consejo de Gobierno acordó el nombramiento de miembros de las comisiones de Calidad Institucional y de Titulaciones y Formación Permanente.
Entre los asuntos de trámite se acordaron licencias, reglamentos y el nombramiento de las profesoras Mª Victoria Aguiar Perera y Pilar Etopa Bitata, como representantes de la ULPGC en el Consejo Escolar de Canarias.
Además, la Biblioteca Universitaria recibirá la donación del fondo fotográfico de Agustín Pérez Martín y de 3.500 libros especializados del catedrático Maximiano Trapero Trapero.
Carmelo Faleh, en nombre del Gabinete de Inspección de la ULPGC, que dirige la profesora Carmen Pérez de Ontiveros, presentó el plan anual de actuaciones de este servicio, un órgano que auxilia al Rector para detectar anomalías, disfunciones o irregularidades en los servicios que presta la ULPGC y proponer medidas para evitarlas y corregirlas. En este servicio van a prestar especial atención a los problemas derivados tanto del acoso laboral como del acoso sexual por razón de sexo-género, actualizando los protocolos, dentro de la actualización del reglamento para las actuaciones del propio Gabinete de Inspección.
Asimismo, el profesor Juan José Bellón Fernández sustituye a Trinidad Arcos, que así lo ha solicitado, como representante de la ULPGC ante la asociación SICELE para la cooperación académica y la certificación del conocimiento de español.
La Comisión Académica cambia su denominación a Comisión de Profesorado, Ordenación Académica e Innovación Educativa.
La ULPGC acordó su adhesión a la candidatura del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria para que la ciudad forme parte de la Red de Ciudades Creativas de la Unesco, concretamente en el ámbito de la Música. Y también manifiesta su adhesión a la Declaración de Canarias sobre el aprendizaje-servicio en la educación superior, acordados en el X Congreso Nacional y IV Internacional de Aprendizaje-Servicio.
El Consejo de Gobierno aprobó también el logosímbolo del Departamento de Filología Moderna, Traducción e Interpretación, presentado por la Vicerrectora de Proyección Social y Comunicación, Suny Beerli.
La sesión se cerró con una manifestación unánime de los miembros del Consejo de Gobierno en apoyo a la isla de La Palma y lo/as afectado/as por la erupción del volcán.