El Rector de la ULPGC visita la Fundación Martín Chirino

06 Ago 2021

El Rector de la ULPGC, Lluís Serra Majem, ha visitado la Fundación Martín Chirino, ubicada en el Castillo de la Luz, en Las Palmas de Gran Canaria, donde mantuvo una reunión con su Director General, Jesús María Castaño García-Porrero, para establecer líneas de colaboración conjunta entre ambas instituciones.

La Fundación de Arte y Pensamiento Martín Chirino es una institución sin ánimo de lucro que nace como punto de encuentro para el debate, la exposición, la formación y documentación relacionada con el legado artístico e intelectual del artista. Su cometido es abarcar la más amplia contextualización de las esculturas del artista canario en la doble dirección con que han sido concebidas: el aperturismo a las corrientes de vanguardia universales y su fidelidad a las raíces insulares.

Martín Chirino fue investido Doctor Honoris Causa por la ULPGC el 25 de abril de 2008. En el acto de investidura señalaba que “es para mí un gran honor este reconocimiento que me hace la Universidad de Gran Canaria, universidad para la que ya realicé la escultura de "El Pensador" que hoy se identifica con nuestra universidad para recordarnos tiempos difíciles, por fortuna, hoy superados”. 

‘El Pensador’, la escultura donada a la Universidad de las Palmas de Gran Canaria por Martín Chirino y la Empresa Domingo Alonso, forma parte de la serie que el autor denomina “Crónica del Siglo XX”, serie a través de la cual interpreta el tiempo que le ha tocado vivir, bajo el signo de la “banalización de las ideas”. Fue adoptada como logosímbolo de la ULPGC, y así "el nombre de Martín Chirino está unido al de la ULPGC ya que donde haya un documento de la Universidad allí estará la expresión de esta obra de Martín Chirino”, en palabras del entonces Decano de la Facultad de Informática, Manuel González.

La ULPGC y la Fundación de Arte y Pensamiento Martín Chirino continúan estableciendo lazos de unión y colaboración, compartiendo objetivos, y propiciando un diálogo permanente que enriquezca el legado de ambas instituciones y el patrimonio artístico y cultural canario.

Martín Chirino (1 de marzo de 1925 – 11 de marzo de 2019) estudió en la Escuela de Bellas Artes de San Fernando (Madrid). Tras viajar por Francia, Italia e Inglaterra, regresó a las Islas Canarias, donde experimentó con una abstracción vinculada al arte africano y el surrealismo. En 1976 participó en la redacción del Manifiesto del Hierro. En sus obras emplea principalmente el hierro y es creador de obras tan emblemáticas como la escultura titulada Lady Harimaguada, ubicada en la Avenida Marítima de Las Palmas de Gran Canaria, a la entrada de la capital.

Entre los galardones, premios y reconocimientos, destacan: el Premio Nacional de Artes Plásticas; nombramiento como Hijo Predilecto de Las Palmas de Gran Canaria; el Can de Plata; Medalla de Oro de las Bellas Artes; Premio Nacional de Escultura; y el Premio Canarias de Bellas Artes e Interpretación, entre otros. También desempeñó diversos puestos de responsabilidad en el mundo de las artes como la presidencia del Círculo de Bellas Artes de Madrid o la dirección del Centro Atlántico de Arte Moderno (CAAM) de Las Palmas de Gran Canaria.