
09:39
II Jornadas de Patrimonio Cultural y Natural de la Facultad de Geografía e Historia de la ULPGC
La Facultad de Geografía e Historia de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) organiza sus II Jornadas de Patrimonio Cultural y Natural, que se desarrollarán del 11 al 27 de noviembre, en la Sala de Grado del Edificio de Humanidades (Campus del Obelisco). La entrada es libre hasta completar el aforo.
El programa de estas jornadas abarca las siguientes conferencias:
- Lunes 11 de noviembre, 15 horas. “Espacio público, paisaje, cultura y comunidad”
Imparte: Miguel Ángel Fernández Matrán, Presidente honorario de la Federación Internacional CICOP
- Martes 12 de noviembre, 19 horas. “Avances y amenazas para la conversación de los endemismos vegetales canarios del presente y del futuro: Una visión genérica”
Imparte: Juli Caujapé Castells, Director del Jardín Botánico Canario ‘Viera y Clavijo’ – Unidad Asociada al CSIC-Cabildo de Gran Canaria
- Jueves 14 de noviembre, 17 horas. “El patrimonio natural y cultural costero. Perspectivas ante el cambio global”
Imparte: Luis Hernández Calvento, Profesor Titular de Geografía Física de la ULPGC
- Lunes 25 de noviembre, 19 horas. “Caminería, patrimonio inadvertido”
Imparte: Felipe Monzón Peñate, Profesor Titular de Expresión Gráfica y Arquitectónica de la Universidad de La Laguna
- Martes 26 de noviembre, 15 horas. “El patrimonio forestal, grandes incendios forestales y cambio climático”
Imparte: Carlos Velázquez Padrón, coordinador forestal del Servicio de Medioambiente del Cabildo de Gran Canaria
- Miércoles 27 de noviembre, 19 horas. “La tradición oral: Patrimonio y herramienta o cómo llenar el pasado de futuro”
Imparte: José Yeray Rodríguez Quintana, Profesor Titular de Literatura Española de la ULPGC