
17:09
Clausura Oficial de la novena edición de Ruta Siete ULPGC


El viernes 18 de octubre, a las 17.30 horas, en la Sala 26 de Abril del Rectorado de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria tendrá lugar la Clausura Oficial de la novena edición de Ruta Siete ULPGC. El acto contará con la participación de la Vicerrectora de Cultura y Sociedad, Pino Quintana Montesdeoca; el gerente de la Fundación Universitaria de Las Palmas, Eduardo Manrique de Lara; el director de Instituciones de BBVA en Canarias, Salvador Raya; y el director ejecutivo del proyecto, Juan Serantes.
En el evento también estarán presentes patrocinadores y colaboradores. Así como los universitarios participantes en esta edición que serán los encargados de contar las aventuras del viaje, a través de vídeos y anécdotas explicarán cómo vivieron una experiencia que califican como “enriquecedora”.
Es un momento perfecto para entrevistar a los participantes de esta edición, conocer sus impresiones y aprendizajes. Además de los isleños hay estudiantes procedentes de diferentes comunidades autónomas (Comunidad de Madrid, Cataluña, Galicia, Andalucía, País Vasco, Islas Baleares, Navarra, Castilla y León, Aragón, Comunidad Valenciana) y otros países como Colombia, Marruecos, Perú, Austria o Argentina.
Este programa conecta el talento joven con los Objetivos de Desarrollo Sostenible que Naciones Unidas que identifican las necesidades del mundo, recorriendo la geografía canaria, en un viaje en el que ha mejorado su formación, adquiriendo nuevas habilidades muy útiles en el mercado laboral y desarrollando acciones de voluntariado social, cultural y medioambiental, dejando una huella positiva en su paso por las islas durante el pasado mes de agosto.
Durante cinco semanas, desde el sábado 27 de julio al 30 de agosto, los participantes de la novena edición han recorrido las islas de una manera única desarrollando sus talentos, gracias a la metodología y la articulación del programa, reconocido como una formación de alto rendimiento en Emprendimiento Social, Desarrollo personal y entrenamiento de Soft Skills. Que son las competencias profesionales más demandas en este momento. Todo esto cooperando con las problemáticas locales
Acto de clausura
Durante la clausura del programa, la Vicerrectora de Cultura y Sociedad destacó el valor que tiene Ruta Siete ULPGC para como motor de cambio no solo durante el viaje, sino con las sinergias que los participantes generan tras el mismo “lo valioso de esta iniciativa es que no es solo un verano, sino que se expande y multiplica durante todo el año”, afirmó Quintana.
En esta misma línea, el director de Instituciones de BBVA en Canarias, Salvador Raya, mostro su orgullo de apoyar a Ruta Siete ULPGC, este afirmó que “los valores que se adquieren en Ruta Siete ULPGC como solidaridad y justicia y la disposición de los participantes de poner sus talentos al servicio de la comunidad son claves para generar ideas para transformar el mundo”.
Edición tras edición Ruta Siete sigue creciendo como afirmó su director técnico, Juan Serantes, que explicó “El mérito que tienen los 45 participantes y el esfuerzo que ponen en las labores de voluntariado. Estos jóvenes se inspiran y motivan entre ellos para dejar lo mejor de sí mismos durante el viaje”.
El gerente de la Fundación Universitaria de Las Palmas, Eduardo Manrique de Lara, señaló la importancia de los aprendizajes que los participantes han vivido y les invitó a aprovechar al máximo esta experiencia y las oportunidades que ella conlleva.
Los participantes a través de vídeos y anécdotas explicaron cómo vivieron en comunidad los 35 días que duró este programa, insistiendo en que los aprendizajes adquiridos les han empoderado y dotado de herramientas para contribuir de manera positiva en su entorno más próximo. Así mismo consideran que el viaje les ha servido para redescubrirse y aprender habilidades como el trabajo en equipo, la resolución de conflictos, el compromiso o la iniciativa, entre otros.
Ruta Siete ULPGC se reconoce como una formación de alto rendimiento en emprendimiento social, desarrollo personal y emtrenamiento de soft skills, donde se lideran acciones de cambio positivo, colaborando con los municipios en actividades ambientales, sociales y culturales, al tiempo que conocieron Canarias desde otro punto de vista.
El programa está organizado por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, y por la Fundación Universitaria de Las Palmas. Se trata de una iniciativa financiada de manera responsable que cuenta con la presencia del BBVA y la Naviera Armas como patrocinadores principales, Global y la Radio Televisión Canaria como patrocinadores oficiales y con el socio-colaborador Toyota Canarias. También colaboran con la iniciativa diferentes empresas, colectivos y entidades.