Gira española del seminario “La Cultura del Taichí", con primera parada en la ULPGC

25 Jun 2019
Foto de familia con los niños del seminario en la Playa de Melenara
Imagen de la práctica en la sede del Instituto Confucio ULPGC

Otra imagen del seminario en Gran CanariaEn el mes de junio, se celebró en Gran Canaria el Seminario ‘La Cultura del Taichí’, primera parada de la gira española de esta actividad, que dirige la Dra. Wang Dongmin, profesora del Departamento de Educación Física y directora del Centro de Investigación de Artes Marciales de la Universidad de Pekín.

Invitados por el Instituto Confucio de la ULPGC, dependiente del Vicerrectorado de Internacionalización y Cooperación, comenzaron su gira en Gran Canaria, concretamente en la Sede del Instituto Confucio de la ULPGC, donde la Dra. Wang inauguró el seminario enseñando a la audiencia el clásico Baoquan li, es decir, la "Ceremonia del saludo con puño". A continuación, explicó de una manera sencilla y amena la historia y características del taichí y respondió a las preguntas del público. El seminario concluyó conFoto de familia con el profesorado de Primaria y Secundaria asistente al seminario unas clases prácticas de taichí que ayudó a los asistentes a conocer de primera mano algunos secretos de este arte marcial y de la cultura china.

Tras la visita a la ULPGC, los organizadores del seminario continuaron su gira por la Isla, con encuentros con profesorado de Primaria y Secundaria en el Centro de Formación del Profesorado en Telde; con el alumnado del CEIP Hilda Zudán y el IES Agustín Millares en la Playa de Melenara; y con el profesorado de la Escuela Canaria de Artes Integrales.

Todos estos encuentros contaron con la colaboración del Instituto Confucio de la ULPGC, así como de la presencia de su equipo directivo, entre ellos, su codirectora Liu Xucai.

Con este seminario, el Instituto Confucio de la ULPGC finaliza su programación de actos culturales del Curso 2018-2019 y comienza los preparativos para el programa cultural del próximo curso académico.