
11:25
Actos centrales de la conmemoración del 30 Aniversario de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria


La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) celebra los días 25 y 26 de abril los actos centrales de la conmemoración del 30 aniversario de su creación por Ley del Parlamento de Canarias, aprobada en pleno el 26 de abril de 1989.
Con el lema ‘Lo imposible fue posible. El sueño cumplido’, la ULPGC organiza un Campus Nobel el jueves día 25, celebrando el 50 aniversario de su obra Conversación en la catedral, y el acto académico de 30 aniversario que tendrá lugar el viernes 26 de abril en el Paraninfo Universitario. La Cátedra Vargas Llosa acaba de comunicar la imposibilidad de que el Premio Nobel Mario Vargas Llosa acuda al acto del viernes 26 de abril en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, por prescripción médica que le impide viajar en estas fechas. La conferencia central del 30 aniversario será impartida por el escritor peruano Alonso Cueto Caballero, miembro de la Cátedra Vargas Llosa, en el acto que se celebra a partir de las 11 horas en el Paraninfo Universitario.
Asimismo, a partir de las 19 horas del día 26 de abril se convoca a todos los que deseen participar a una Fiesta en la Plaza de Cairasco (Vegueta), con la actuación musical de la Perinké Big Band.
Programa del Campus Nobel Humanidades
Jueves 25 de abril. Casa de Colón (Vegueta)
- 16.30 horas: Inauguración. Rafael Robaina Romero, Rector Magnífico de la ULPGC
- 17 horas. Una lectura política de Conversación en la catedral. Modera: J. J. Armas Marcelo, escritor y periodista
Pedro Cateriano Bellido, Exministro de Defensa y Expresidente del Consejo de Ministros de Perú
Jerónimo Saavedra Acevedo, Exministro de Educación y Expresidente de la Comunidad Autónoma de Canarias
Rosa Rodríguez Bahamonde, Secretaria General de la ULPGC
- 19 horas. Una lectura literaria y traductológica de Conversación en la catedral. Modera: Santiago Gil García, escritor y periodista
Alonso Cueto Caballero (Lima, Perú), escritor y profesor universitario
Alicia Llarena González, escritora y catedrática de Literatura de la ULPGC
Amalia Bosch Benítez, traductora literaria y profesora de la ULPGC
David Le Breton, antropólogo y profesor de la Universidad de Estrasburgo
Programa del acto institucional
Viernes 26 de abril. Paraninfo (Vegueta) / 11.00 horas
Bienvenida a cargo del Rector Rafael Robaina Romero
Recital. José Yeray Rodríguez Quintana, verseador, poeta y profesor de la ULPGC
Conferencia ‘La universidad y su papel transformador de la sociedad’, por el escritor peruano Alonso Cueto Caballero, miembro de la Cátedra Vargas Llosa.
Actuación Musical. Piano. Óliver Curbelo González, músico y profesor de la ULPGC
Proyección de Testimonios. Testimonio de dos egresados de la ULPGC que se encuentran trabajando en Europa. Luis Alvarado Martínez, de la Licenciatura de Traducción e Interpretación Inglés-Francés y Ana Lara García, de la Licenciatura en Veterinaria.
Actuación Musical. Gaudeamus Igitur en góspel. Rainbow Gospel Choir
Discurso Institucional. Rafael Robaina Romero, Rector Magnífico de la ULPGC
Proyección Vídeo del 30 aniversario
Los actos podrán seguirse en directo, vóia streaming, a través del canal en YouTube de OPEN ULPGC.
- Vídeo del acto central de aniversario disponible en el canal de YouTube de Open ULPGC
- Vídeo del Campus Nobel de Humanidades [Primera Parte]
- Vídeo del Campus Nobel de Humanidades [Segunda Parte]
- Página web del 30 Aniversario de la ULPGC
- Más imágenes en la galería en Flickr de la ULPGC