El Rector se reúne con los chicos que participan en los Campus de Verano para preuniversitarios en la ULPGC

29 Jun 2018
Bienvenida al alumnado participante en los campus estivales que se desarrollan en la ULPGC durante el mes de julio de 2018
Foto de familia de todos los alumnos participantes con los organizadores

El Rector de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, Rafael Robaina, acompañado del Vicerrector de Investigación Innovación y Transferencia, José Pablo Suárez Rivero, se reúne con los chicos que participan en los tres campus científicos de verano para preuniversitarios que se están desarrollando en la ULPGC durante los meses de junio y julio. En el acto también estará presente el Director de la Agencia Canaria de Investigación, Información y Sociedad de la Información (ACIISI), Manuel Miranda

El lunes 2 de julio, a las 12 horas, en el salón de actos del Parque Científico Tecnológico (Campus de Tafira. Edificio Polivalente I), el Rector Rafael Robaina dirigirá unas palabras a los cerca de 100 jóvenes que participan en estos días en los tres campus: Campus Científico de Verano, Campus de la Ciencia y la Tecnología de Canarias y Campus Tecnológico de Verano.

IX Campus Científico de Verano (CCV) 

Imagen promocional de los Campus Científicos de Verano de la FECYTEl Campus Científico de Verano cumple su IX edición y agrupa en las 4 semanas del mes de julio a cuatro grupos de unos 30 estudiantes de 4º de ESO y 1º de Bachillerato seleccionados por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (Fecyt) y el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte entre los mejores expedientes.

Su objetivo es despertar vocaciones por la ciencia, la tecnología y la innovación, y se desarrolla entre los días 2 y 28 de julio de 2018, organizado conjuntamente por las universidades de Las Palmas de Gran Canaria y La Laguna, con un programa en el que se mezcla la Biología, la Oceanografía y la Astrofísica.  La ULPGC acoge a unos 30 estudiantes cada semana, durante las cuatro semanas de julio, ofreciéndoles la oportunidad de un contacto directo con la labor diaria de los investigadores en un ambiente universitario y multicultural, que les ayude a definir su proyección futura de estudios. Además, los participantes en los Campus pueden disfrutar de actividades complementarias científico-culturales y de ocio tanto con una salida en un barco oceanográfico como con la visita al Museo Elder de la Ciencia y la Tecnología y la Playa de Las Canteras.    

V Campus de la Ciencia y la Tecnología de Canarias (CCTC)

Imagen promocionalEl Campus de la Ciencia y la Tecnología de Canarias, que cumple su V edición, está dirigido a alumnos de 3º y 4º de la ESO y 1º de Bachillerato de los centros escolares de Canarias y se desarrolla del 2 al 13 de julio, en horario de mañana, en las instalaciones de la ULPGC, con el apoyo de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI). Su principal objetivo es potenciar la curiosidad científica del alumnado, mostrándoles de primera mano la labor diaria que desarrollan los investigadores de la Universidad de La Laguna, la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y los centros de I+D asociados a las mismas.

En esta actividad los jóvenes podrán desarrollar proyectos y participar en jornadas, talleres y otras actividades formativas y lúdicas relacionadas con la acuicultura, la geología, la filología y la empresa, entre otros.

II Campus Tecnológico de Verano

Imagen promocional El Campus Tecnológico de Verano está organizado por la ULPGC, a través de su Escuela de Ingeniería Informática, y la empresa Play Code Academy, con el objetivo de poner en contacto a los niños y jóvenes con edades comprendidas entre los 6 y los 16 años con las nuevas tecnologías de forma lúdica y divertida, acercando la Universidad a los jóvenes y viceversa. 

El Campus Tecnológico, que cumple su II edición, se desarrolla durante cuatro semanas en los meses de junio y julio (del 25 de junio al 20 de julio) y los alumnos se agrupan en función de las edades y niveles. 

Los talleres del campus promueven el desarrollo de habilidades relacionadas con el mundo de la domótica, desarrollo web, robótica, diseño, impresión 3D y drones, con el fin de que los alumnos descubran su creatividad construyendo, compartiendo y colaborando con otros compañeros.