
04:20
Orlas de los alumnos de los Programas Formativos Especiales de la ULPGC para mayores de 55 años


El jueves 7 de junio, en el Paraninfo de la Sede Institucional (c/ Juan de Quesada, 30. Veguetao), tendrán lugar los actos de entrega de Orlas de los Programas Formativos Especiales que imparte la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC).
El acto contará con la presencia del Rector de la ULPGC, Rafael Robaina; del Vicerrector de Titulaciones y Formación Permanente, Marcos Peñate Cabrera; además de los directores de los Programas Formativos Especiales David Gustavo Rodríguez (Peritia et Doctrina), José Miguel Álamo (Diploma de Estudios Canarios) y Lucas Andrés Pérez (Diplomas de Estudios Europeos y Africanos).
- A partir de las 17 horas tendrá lugar las orlas de los estudiantes que han cursado los estudios de la XVIII promoción del programa Peritia et Doctrina y la XIV promoción del Diploma de Estudios Canarios (DEC). En total, se orlarán 151 alumnos, 56 del programa Peritia et Doctrina y 95 del DEC.
PROGRAMA FORMATIVOS ESPECIALES DE LA ULPGC
PERITIA ET DOCTRINA
El programa de mayores Peritia et Doctrina es un proyecto de formación para personas mayores de 55 años que se puso en marcha en el curso 1999-2000 para ofrecer asistencia educativa y permitir el acceso a la Universidad a sectores de la población distintos al tradicional. El nombre del proyecto surge de la idea de combinar Peritia, “la experiencia y el saber de los mayores”, y Doctrina, “el conocimiento que aún pueden adquirir”.
DIPLOMA DE ESTUDIOS CANARIOS
El Diploma de Estudios Canarios (DEC) es otra iniciativa única de la ULPGC que consiste en abrir sus aulas universitarias a las personas de cualquier edad que deseen conocer mejor la historia de Canarias y su idiosincracia. Consta de dos años académicos y está estructurado en módulos en los que se imparten distintas asignaturas, que están siempre relacionadas con la realidad canaria.
DIPLOMA DE ESTUDIOS EUROPEOS
El curso académico 2009-2010 se puso en marcha este nuevo Diploma de Estudios Europeos (DEU), para que los alumnos que ya hayan cursado los dos programas anteriores, continúen con su formación en el ámbito de conocimiento de la realidad europea.
DIPLOMA DE ESTUDIOS AFRICANOS
El actual Plan Estratégico de la ULPGC dentro del contexto del Campus Atlántico Tricontinental sitúa a África, en el ámbito de la acción externa de la ULPGC, como uno de sus referentes y como uno de sus objetivos el de desarrollar ofertas formativas. Este objetivo se ha plasmado en la creación del Diploma de Estudios Africanos. Destinados a los alumnos que hayan finalizado el DEU, está orientado al estudio de la realidad del continente africano.
DIPLOMA DE ESTUDIOS LATINOAMERICANOS
Este programa, que consta de dos cursos y se puso en marcha en el Curso 2016-2017, intenta enraizar con los conocimientos y con las vivencias que pone de manifiesto la relación de Canarias con Latinoamérica. Ese imaginario compartido, de palabras y tradiciones, ahora se convierte en una ocasión para profundizar y acercarnos a la realidad de la tercera parte del puente que es Canarias: África, Europa y ahora Latinoamérica. Este diploma abarcará desde la economía al paisaje latinoamericano, pasando por su evolución histórica, su riqueza cultural y musical. Además, se estudiarán las raíces lingüísticas compartidas y su manifestación en la prensa o en el cine, recuperando así ese nexo de unión entre Canarias y Latinoamérica.