Alemán Ventura

Alemán Ventura

R-137

"Areola 2000", 2000

Steel

70 cm (diameter)

Reseña biográfica

Ventura Alemán Gutiérrez nace en La Laguna, Tenerife, en 1965. Licenciado en Bellas Artes por la Universidad de La Laguna en 1988. Diversas exposiciones de carácter individual avalan su trayectoria artística, como la celebrada en el 2002 en la Sala de Exposiciones de la Ermita de San Miguel de La Laguna; la organizada en “La Palmita”, Sala de Exposiciones de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, en el 2001; o La Tierra prometida en la Sala de Arte del Ateneo de La Laguna, en 1998. Del mismo modo participa en multitud de exposiciones colectivas, como la exposición de Amnistía Internacional en el Ateneo de La Laguna en el 2000; Nos comemos el pastel en la Galería Saro León de Las Palmas de Gran Canaria en 1997; o la 1ª Bienal de Artes Plásticas de Facultades de Bellas Artes de España celebrada en Santa Cruz de Tenerife. Ventura Alemán plantea su producción como un mecanismo de crítica e intervención en la propia realidad. Si bien acepta el marco de acción de la propia escultura, lo lleva a los límites de la crítica “en el terreno de la cultura como parte de lo real”. Partiendo de la influencia de los movimientos artísticos que han pretendido romper sistemáticamente el valor de la escultura, dando paso a un nuevo objeto artístico más dialogante; trabaja con temas relativos al consumo y a la mercantilización del mundo actual, reflexionando acerca del poder de la imagen y su capacidad para ofrecernos la irrealidad de una vida de felicidad material. Alemán realiza sus esculturas con materiales que no son propiamente los más característicos de la producción escultórica, utiliza el collage de cualquier elemento de la vida doméstica, utensilios de costura, de oficina, maquillaje, juguetes... todo para plantear en el público la duda del propio objeto escultórico que presenta, y sugerir una sencilla pregunta ¿esto es una escultura?

Biography 

Ventura Alemán Gutiérrez was born in La Laguna in 1965. He graduated in Fine Arts from the University of La Laguna in 1988. Various solo exhibitions endorse his career, but he has also participated in collaborative exhibitions. Alemán considers his work to be a mechanism for criticism of and intervention in reality. From the standpoint of artistic movements that have tried to systematically destroy the value of sculpture he works with issues related to modern consumerism, reflecting on the power of an image and its ability to convey how unreal material happiness actually is. Alemán does not use habitual sculpture materials to create his work, choosing rather to USE anything taken from everyday domestic life in collage. His intention is to question what the object represents and to pose the simple question Is this a sculpture?