Taller sobre el Paisaje Cultural de Risco Caído y Espacios Sagrados de Montaña, en la ULPGC

20 Nov 2017

*El taller forma parte del proceso de participación ciudadana para apoyar la candidatura a Patrimonio Cultural de la Humanidad 

Cartel del tallerEl viernes 24 de noviembre, a las 16 horas, en el Aula 3 del Edificio de Humanidades (Campus del Obelisco), la Facultad de Geografía e Historia y el Departamento de Geografía de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) organizan el Taller “Paisaje Cultural de Risco Caído y Espacios Sagrados de Montaña”, que forma parte del proceso de participación ciudadana para apoyar la candidatura del Risco Caído a Patrimonio Cultural de la Humanidad

La actividad, que está coordinada por Emma Pérez-Chacón y F. Javier Estévez, pretende ahondar sobre estos espacios prehispánicos, ubicados entre los municipios de Gáldar y Artenara, y catalogados como “espacios sagrados” por la presencia de marcadores solares y lunares, que revelan un gran dominio de la astronomía y los calendarios por parte de los aborígenes de Gran Canaria. Las personas interesadas en participar, pueden preinscribirse a través del correo javierestevez@appciudadana.net

El Gobierno de Canarias y el Cabildo de Gran Canaria presentaron el pasado mes de septiembre al secretario de Estado de Cultura un documento de casi 600 páginas, en el que participaron 80 expertos, para presentar su candidatura como Patrimonio de la Humanidad de la Unesco.