Acto de Bienvenida al primer grupo de estudiantes de ESO y Bachillerato en el Campus Científico de Verano

29 Jun 2017

Imagen de la pasada edición del Campus Científico Tecnológico de Verano en la ULPGCEl lunes 3 de julio, a las 9.30 horas, en el Aula de Grado de la Facultad de Ciencias del Mar (Campus Universitario de Tafira), tendrá lugar el acto de bienvenida del Campus Científico de Verano para estudiantes de 4º de la ESO y de Bachillerato, que organiza la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) y el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, con la colaboración de 16 Campus de Excelencia Internacional y Regional y el apoyo de Obra Social “La Caixa. 

En el acto de bienvenida estará presente el profesor de Biología José Juan Castro, director de este programa en la ULPGC, y el catedrático Javier Arístegui Ruiz, quien pronunciará la conferencia inaugural titulada "El idiota espabilado: ¿Hacia la destrucción de Gaia?”. En la mitología griega, Gaia es la forma poética de "tierra". Gaia es la madre ancestral de toda la vida: la primitiva diosa de la Madre Tierra. 

Se trata de la VIII edición de este Campus Científico de Verano, que cuenta, como requisitos necesarios para participar, estar cursando enseñanzas de cuarto curso de Educación Secundaria Obligatoria o primer curso de Bachillerato, en la modalidad de Ciencias, en el año académico 2016-2017, del sistema educativo español, haber nacido con posterioridad al 31 de diciembre de 1999 y haber obtenido una nota media igual o superior a 8 puntos en los estudios cursados en el año escolar 2015-2016, entre otros.    

En este campus colaboran las universidades de Las Palmas de Gran Canaria y La Laguna, que han presentado un programa en el que se mezcla la Biología, la Oceanografía y la Astrofísica

Entre otras actividades, los estudiantes conocerán el Banco Español de Algas, realizarán una salida en barco para recoger muestras marinas, para poder realizar varias actividades: una relacionada con el estudio del plancton y los peces, otra de Mamíferos marinos y la última de Astrofísica en Canarias, con la colaboración del Instituto de Astrofísica de Canarias y el Observatorio del Teide.   

En esta edición, la ULPGC acoge a 120 estudiantes, 30 por semana durante cuatro semanas de julio, en una apuesta por el fomento de las vocaciones científicas entre los jóvenes, ofreciéndoles la oportunidad de un contacto directo con la labor diaria de los investigadores en un ambiente universitario y multicultural, que les ayude a definir su proyección futura de estudios. Además, los participantes en los Campus podrán disfrutar de actividades complementarias científico-culturales y de ocio.