Congreso Nacional sobre Sistemas de Resolución de Controversias Extrajudiciales en el Sector Financiero, en la ULPGC

06 Jun 2017

Imagen promocional del congresoLa Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) será la sede el próximo viernes, día 9 de junio, del Congreso Nacional “Actualidad y tendencias de los sistemas de resolución de controversias extrajudiciales en el sector financiero”, organizado por la Facultad de Ciencias Jurídicas y el Departamento de Ciencias Jurídicas Básicas de la ULPGC y la Universitat de Valencia, con la colaboración de la Facultad de Economía, Empresa y Turismo de la ULPGC

El congreso se celebrará en horario de mañana y tarde, en el Salón de Actos de la Facultad de Ciencias Jurídicas (Módulo A. Campus Universitario de Tafira), bajo la dirección de la profesora de la ULPGC Rosalía Estupiñán y la coordinación de la docente Inmaculada González Cabrera y la doctoranda Beatriz Fonticiella Hernández

El objetivo de este encuentro es analizar, desde diferentes perspectivas, los sistemas de resolución de controversias distintos al sistema judicial, que consigan alcanzar la real protección efectiva de los consumidores. 

La inauguración tendrá lugar a las 9.45 horas, a cargo de la Vicerrectora de Empresa, Emprendimiento y  Empleo de la ULPGC, Rosa  Mª Batista Canino, en un acto que también contará con la participación de loss Decanos de la Facultad de Ciencias Jurídicas, Pablo Saavedra Gallo; y de la Facultad de Economía, Empresa y Turismo, Juan Manuel Benítez del Rosario

El programa del congreso se estructura en tres mesas de trabajo y debate, concretamente:

10 a 11.30 horas. PRIMERA MESA “Una perspectiva institucional”, con la participación de Jesualdo Domínguez-Alcahud (Comisión Nacional del Mercado de Valores – CNMV), Patricia González Pastor (Banco de España), Cesáreo Rodríguez Santos (Director General de Relaciones con la Administración de Justicia de la Consejería de Gobierno de Canarias), Francisco Javier Jorcano Otero (abogado) y Rosa Pérez Martell (directora del Servicio de Mediación y Resolución de Conflictos SAMDR-ULPGC)
MODERA: Manuel María Sánchez Álvarez 
 
12 a 13.30 horas. SEGUNDA MESA “Una perspectiva inter-partes: Consumidores y entidades financieras”, con la participación de Héctor Sánchez (BBVA), Manuel Fajardo (ADICAE), Jorge Mora García (OCU) y Rafael Lara González (Catedrático de Derecho Mercantil de la Universidad Pública de Navarra)
MODERA: Rosalía Estupiñán Cáceres
 
17 a 18.30 horas. TERCERA MESA “Una perspectiva académica y multidisciplinar”, con la participación de Isabel Luján Henríquez (Directora del Servicio Intermedia ULPGC), María de la Cruz Mayorga Toledano (Profesora de Derecho Mercantil de la Universidad de Málaga), José Sanabria Díaz (Profesor de Derecho Administrativo de la ULPGC), Alejandro Ramos Melián (Profesor de la MBA Business School) y Antonio Fernández Morales (Profesor de Estadística y Econometría de la Universidad de Málaga)
MODERA: Inmaculada González Cabrera 
 
- 18.30 a 19 horas. Conclusiones y CLAUSURA 

Actualmente, vivimos un periodo de verdadera convulsión en el ámbito financiero. Un determinado contexto económico, una falta de educación financiera, entre otras posibles causas, han propiciado prácticas empresariales en la comercialización de ciertos productos financieros, que han generado un clima de malestar y crispación en inversores y clientes bancarios,  inversores y clientes que se han visto abocados a acudir a procedimientos judiciales en buena parte de los casos, ya que ciertas reclamaciones no pueden plantearse ante los servicios de protección de inversores y clientes bancarios del Banco de España y de la CNMV, respectivamente. 

El Congreso se enmarca dentro del Proyecto de Investigación DER2015-67119-R (MINECO/FEDER), concedido a la Universidad de Valencia y que tiene como investigadora principal a Beatriz Belando Garín.