
18:18
Encuentro de la Comunidad Universitaria con la escritora guineana Trifonia Melibea Obono


El jueves 1 de junio, la Sede Institucional de la ULPGC acogió el Encuentro de la Comunidad Universitaria con la escritora guineana Trifonia Melibea Obono, que visita la ciudad para participar en la 29ª edición de la Feria del Libro de Las Palmas de Gran Canaria.
Durante el mismo, la autora conversó con los miembros de la comunidad universitaria sobre qué significa ser escritora en África en general y en Guinea en particular; por qué comenzó a escribir; así como un repaso a su última publicación ‘La Bastarda’ y las controversias surgidas en torno a esta obra.
Además de la misma Trifonia, el encuentro también contó con la participación de la Directora de Comunicación del Vicerrectorado de Comunicación y Proyección Social de la ULPGC, Marina Díaz Peralta; y del Director del Máster Universitario en Relaciones Hispano Africanas, Germán Santana Pérez.
Trifonia Melibea Obono es una de las voces más vanguardistas de la literatura que se escribe en Guinea. Y la actividad se enmarca en dos de las líneas de actuación prioritarias para la Universidad: por una parte, el reforzamiento en todos los ámbitos, incluido el cultural, de las relaciones con África; en segundo lugar, la promoción de una política de igualdad de trato y de oportunidades para mujeres y hombres. En este sentido, Trifonia Melibea Obono (periodista, politóloga, docente e investigadora en la Universidad Nacional de Guinea Ecuatorial) está comenzando a adquirir voz propia, en la literatura africana en español, en la defensa de la emancipación de la mujer. Su última novela, ‘La bastarda’ (2016), denuncia cómo el peso de la tradición frustra la vida de las mujeres en las sociedades africanas.
El encuentro, organizado por el Vicerrectorado de Comunicación y Proyección Social de la ULPGC, forma parte de una serie de actividades organizadas por la Universidad con motivo de la celebración de la Feria del Libro.
Concretamente, las siguientes actividades previstas son:
Asimismo, en el transcurso de la Feria los siguientes profesores de la ULPGC presentarán las publicaciones:
Además, la ULPGC participa activamente en la Feria del Libro con la instalación de un stand, donde se podrán adquirir obras editadas por el Servicio de Publicaciones y Difusión Científica (SPDC) de la ULPGC y, con motivo de la concesión del Premio Canarias 2017 al Catedrático de Filología Española Maximiano Trapero, también se podrán adquirir diferentes publicaciones de los docentes que han recibido esta distinción: Roberto Moreno (Robótica), Antonio Fernández (Veterinaria), Luis López (Cooperación Internacional), Antonio S. Ramos Gordillo (Deporte) y el mismo Maximiano Trapero (Patrimonio Histórico).