
12:59
I Jornadas de Emprendimiento ‘Abriendo caminos en los ámbitos de la Actividad Física, el Deporte y la Recreación’
*En el transcurso de las Jornadas, los estudiantes presentarán los proyectos de emprendimiento desarrollados en el curso, y más destacado por el jurado será reconocido como la ‘Mejor Iniciativa Emprendedora’
La Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (FCAFD) de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), con la colaboración del Vicerrectorado de Empresa, Emprendimiento y Empleo de la ULPGC, el Centro de Estudios Olímpicos - CEOULPGC y la Asociación de Estudiantes de la FCAFD - ANECAFYDE, organiza los días 11 y 12 de mayo, las I Jornadas de Emprendimiento ‘Abriendo caminos en los ámbitos de la Actividad Física, el Deporte y la Recreación’.
Las jornadas, que cuentan con entrada libre, se celebrarán en la Sala de Grados de la FCAFD (Campus Universitario de Tafira) y, en el transcurso de la misma, los estudiantes del tercer curso del Grado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte de la ULPGC presentarán los proyectos de emprendimiento desarrollados en varias asignaturas de la titulación.
La inauguración tendrá lugar el jueves 11 de mayo, a las 11 horas, y contará con la participación del Decano de la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, Antonio González Molina; la Vicerrectora de Empresa, Emprendimiento y Empleo de la ULPGC, Rosa Batista; María del Pino Medina Brito, Directora de Retos y Emprendimiento del Vicerrectorado de Empresa, Emprendimiento y Empleo; y Samuel Sarmiento Montesdeoca, profesor de la ULPGC y coordinador de las jornadas.
La Directora de Retos y Emprendimiento de la ULPGC, María del Pino Medina, será la encargada de impartir la conferencia inaugural, que versará sobre “Presente y futuro del empleo universitario: Especial referencia a los graduados en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte”. A continuación, a las 11.45 horas, el Decano de la FCAFD, Antonio González Molina, pronunciará la charla “Cualidades y perfiles de los emprendedores en los ámbitos de la Actividad Física, el Deporte y la Recreación. Retos y desafíos en las primeras décadas del siglo XXI”.
El resto de la jornada, desde las 12.30 hasta las 14 horas, así como gran parte de la sesión del viernes 12 de mayo (de 9 a 13 horas), estarán dedicadas a la presentación de los Proyectos de Emprendimiento desarrollados por el alumnado.
El resto de la jornada del viernes 12 de mayo estará dedicada a la celebración de un debate-mesa redonda (13 horas), que tratará sobre cómo desarrollar los proyectos; la conferencia de clausura, a partir de las 13.45 horas, que versará sobre “Despertando el espíritu emprendedor en la Universidad” y correrá a cargo del profesor Samuel Sarmiento; el fallo del jurado y reconocimiento a la Mejor Iniciativa Emprendedora (14.15 horas); y la clausura del encuentro, que tendrá lugar a las 14.30 horas.