La ULPGC y el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ponen en marcha un proyecto pionero de mediación en el que participarán cerca de un centenar de estudiantes universitarios

09 Mayo 2017
De izda. a dcha.: el Vicerrector Marcos Peñate, el concejal Jacinto Ortega y la profesor Rosa Pérez
Otra imagen de la presentación del proyecto

*La iniciativa consiste en el desarrollo de cursos de forma online a los estudiantes del último curso de cualquier titulación, para que adquieran habilidades y herramientas que les sirvan para solucionar conflictos

**La mediación y prevención del acoso escolar han sido dos de las principales novedades que el área de Juventud decidió incluir dentro del Programa Juventud y Salud 

La Universidad de Las Palma de Gran Canaria (ULPGC) y el área de Juventud del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria pondrán en marcha el próximo mes de septiembre un proyecto pionero de formación en mediación y resolución de conflictos destinado a cerca de un centenar de jóvenes universitarios.

La iniciativa denominada 'Universidad-Pimecu', ha sido presentada públicamente por el concejal de Cohesión Social y Juventud, Jacinto Ortega, junto con el Vicerrector de Titulaciones y Formación Permanente de la ULPGC, Marcos Peñate, y la profesora y directora del Servicio de Arbitraje y Mediación SAM-ADR ULPGC, Rosa Pérez Martel.

El proyecto consiste en el desarrollo de cursos gratuitos y no presenciales dirigidos a estudiantes de los últimos cursos de cualquier titulación impartida en la ULPGC, con el objetivo de que adquieran habilidades y herramientas que les sirvan para solucionar conflictos y controversias.

El concejal Jacinto Ortega, ha señalado que “después de introducir como novedad en el área de Juventud la mediación y trabajar durante dos años con más de 650 jóvenes pertenecientes a 17 centros de secundaria del municipio, hemos querido dar un paso más y ampliar el proyecto, haciéndolo llegar al ámbito universitario”.

El Vicerrector de Titulaciones y Formación Permanente de la ULPGC, Marcos Peñate, agradeció el apoyo y la colaboración del Ayuntamiento en el desarrollo de un proyecto que “beneficiará a muchos universitarios”. La profesora Rosa Pérez señaló “la importancia que tiene un proyecto de este tipo porque los estudiantes universitarios que están a punto de terminar sus estudios, adquieren competencias y herramientas para poder actuar como mediadores tanto en el ámbito personal como laboral”.

Los cursos, que tienen una duración de cinco semanas serán impartidos por el Servicio de Arbitraje y Mediación SAM-ADR de la ULPGC, un centro acreditado por el Ministerio de Justicia. La formación teórica y práctica tendrá lugar de forma online, a través del Campus Virtual de la ULPGC, aunque se ofrecerá la posibilidad de asistir a clases presenciales.

El curso de mediación consta de varios módulos sobre diferentes materias como la gestión de la conflictividad, los procedimientos de solución de controversias, la negociación, la mediación y el arbitraje. A los estudiantes que realicen los cursos se les acreditará con el diploma correspondiente y los créditos ECTS. La matrícula podrá realizarse hasta el 20 de mayo, en la página web de la Fundación Parque Científico Tecnológico.