
09:56
La ULPGC participa en las Semanas de la Ciencia y la Innovación en Canarias
La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) participa un año más en las actividades de las Semanas de la Ciencia y la Innovación en Canarias, organizadas por el Gobierno de Canarias a través de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI).
Concretamente, la ULPGC participará en las siguientes actividades:
8 DE NOVIEMBRE | ESCUELA DE INGENIERÍA DE TELECOMUNICACIÓN Y ELECTRÓNICA (EITE)
*De 9.00 a 12.30 horas: Jornada de Puertas Abiertas y visita guiada a alumnos de Bachillerato a los laboratorios de la EITE de la ULPGC
*De 11.00 a 13.00 horas: Tertulia-Café Científico “Telecomunicaciones: Conexión solidaridad y aplicación en la Medicina” con la participación de:
- Juan Luis Navarro Mesa (Director de la EITE) MODERADOR
- Juan Ruiz Alzola (investigador del IUIBS de la ULPGC)
- Gustavo Marrero Callicó (investigador del IUMA de la ULPGC)
- José Carlos Fernández Aldecoa (antiguo responsable del Servicio de Ingeniería Biomédica del Complejo Hospitalario de Canarias – Tenerife)
- Antonio M. Ojeda Cruz (Jefe de Electromedicina del Complejo Hospitalario Insular-Materno de Gran Canaria)
DEL 9 AL 11 DE NOVIEMBRE | MINIFERIA DE LA CIENCIA Y LA INNOVACIÓN EN GRAN CANARIA
*Lugar: Parque Santa Catalina (Frente al Museo Elder de la Ciencia y la Tecnología)
*Horario: De 9 a 13.30 y de 17 a 20 horas (Miércoles 9 y Jueves 10) y de 9 a 15 horas (Viernes 11)
La ULPGC participará en la Miniferia con las siguientes actividades:
- Show cooking “Alimentación y Ciencia: descubriendo las legumbres”
Organizado por el Departamento de Ciencias Clínicas y el Grupo de Nutrición de la ULPGC
Se trabajará la alimentación desde tres ejes diferentes: los hábitos saludables, el descubrimiento y la cocina de nuestras islas de la mano del chef José Rojano (tres Soles Repsol)
- “Haciendo mapas digitales”
Organizado por el Grupo de Innovación Educativa en Geomática de la ULPGC
Aprende a realizar un mapa digital a partir de la cartografía accesible desde el Gobierno de Canarias con un programa de software libre para que puedas volver a hacerlo en casa
- “Ciberlandia.es” - Educación, Robótica y TIC
Organizado por el Instituto Universitario de Ciencias y Tecnologías Cibernética (IUCT) de la ULPGC
Talleres exprés donde los asistentes podrán experimentar con la tecnología y la robótica a través de un apasionante juego creado especialmente para la ocasión relacionado con el cultivo de legumbres y la nutrición, en el que se ven involucradas diferentes construcciones robóticas
- “Ecolandia Gran Canaria”
Organizado por el Cabildo de Gran Canaria y la ULPGC
Se trata de ofrecer una experiencia 3.0 a participantes mayores de 10 años, en la que se sigue el lema de ‘JUEGA, APRENDE y CONOCE LA CIENCIA’ de los residuos y el littering en Canarias
11, 14, 15 y 16 DE NOVIEMBRE | PRÁCTICAS DE BIOLOGÍA
Organizado por la Olimpiada Española de Biología
*Horario: De 9 a 11 (primer turno) y de 11.30 a 13.30 horas (segundo turno)
Prácticas de alumnos de Bachillerato en el Laboratorio de Biología de la Facultad de Ciencias del Mar (ULPGC)
17 y 18 DE NOVIEMBRE | MINI FERIA DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA EN FUERTEVENTURA
*Lugar: Parque Científico Tecnológico de Fuerteventura (Puerto del Rosario)
*Horario: De 9.00 a 13.30 horas
La ULPGC participará con la siguiente actividad:
- “Ciberlandia.es” - Educación, Robótica y TIC
Organizado por el Instituto Universitario de Ciencias y Tecnologías Cibernética (IUCT) de la ULPGC
Talleres exprés donde los asistentes podrán experimentar con la tecnología y la robótica a través de un apasionante juego creado especialmente para la ocasión relacionado con el cultivo de legumbres y la nutrición, en el que se ven involucradas diferentes construcciones robóticas