
09:02
El Aula de Cine de la ULPGC proyecta los 40 cortos finalistas de Cinedfest
El Aula de Cine de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) acogerá el 8 de junio, a partir de las 18 horas, una maratón de cuatro horas, con entrada libre de los 40 finalistas de Cinedfest 3, entre los cuales hay ocho cortometrajes grancanarios. Todas las proyecciones tendrán lugar en el Edificio de Humanidades de la ULPGC (Salón de Actos - Campus del Obelisco). La entrada es LIBRE y GRATUITA hasta completar el aforo de la sala.
De Gran Canaria han conseguido llegar a la final “Confesiones” (CEIP El Risco, Agaete), “El cambio de Sara” (CEIP Profesor Rafael Gómez, Vega de San Mateo) y “Respira” (CEIP Oasis de Maspalomas) en la categoría de Primaria. Mientras que en Secundaria optan a los galardones “Desmontando a Yai” (IES Jerónimo Saavedra), “Despiastados” (IES Telde) y “No mires atrás” (IES Gran Canaria). Por último, en Bachillerato, el IES Benito Pérez Galdós de la capital grancanaria, llega por tercer año consecutivo a la final, esta vez con “Feliz cumpleaños Dani” y “Un punto menos sobre el cielo”.
Si algo caracteriza a los cortometrajes finalistas de la Sección Canarias de esta tercera edición es la diversidad temática. Aunque en los cortometrajes abunda la temática del acoso escolar (“Amigos, profesores, padres”, del CEIP Argana Alta, Arrecife) y el género de terror (“No mires atrás, del IES Gran Canaria, Santa Lucía de Tirajana”) el espectador que visite la web www.cinedfest.com podrá ver temas tan dispares comolahomosexualidad, tanto femenina (“Take me as I am”, del IES Los Naranjeros, Tacoronte) como masculina (“Un punto menos sobre el cielo”, del IES Benito Pérez Galdós, Las Palmas de Gran Canaria), el terrorismo (“Siguiente parada”, del IES Eusebio Barreto, Los Llanos de Aridane), la emigración (“El naufragio”, del IES Adeje), o el linde entre la vida y la muerte (“Limbus” del IES Los Cristianos).
Todos los cortometrajes mencionados estarán en la final del 10 de junio en los Cines Yelmo de S/C de Tenerife.En FP-CEPA cabe destacar que los centros CIFP César Manrique (“Héroes”, “Perdido”, “LAP” y “Vinceró”) e IES La Guancha (“Cruzar el río”, “Las cuatro estaciones” y “Lumiscencia”) han conseguido disponer de cuatro y tres títulos en la final, respectivamente. El resto de finalistas se puede consultar en la web del certamen cinematográfico.
Cinedfest es un Proyecto Audiovisual que fomenta la participación activa de la comunidad educativa a través de un Festival Audiovisual Formativo abierto a los Centros Educativos Españoles Públicos, Privados y Concertados de Primaria, Secundaria, Bachillerato y FP y que se desarrolla a través de un Festival de Cortometrajes, en cursos intensivos presenciales de formación y en herramientas on-line.
El festival está patrocinado por la Consejería de Educación y Universidades del Gobierno de Canarias, la Consejería de Juventud, Igualdad y Patrimonio Histórico del Cabildo de Tenerife, la Consejería de Educación y Juventud del Cabildo de Gran Canaria, Sinpromi, Fundación DISA y Objetivo Canarias.