Gestión académica del Edificio de Humanidades: Evaluación compensatoria

Normativa

- Reglamento de Evaluación Compensatoria para las Titulaciones oficiales de Grado de la ULPGC.

Aprobado por el Consejo de Gobierno: 31/10/2014
Publicación en BOULPGC: 05/11/2014

- Reglamento de Evaluación Compensatoria de la Facultad de Filología.

- Reglamento de Evaluación Compensatoria de la Facultad de Geografía e Historia.

- Reglamento de Evaluación Compensatoria de la Facultad de Traducción e Interpretación.

Concepto

La compensatoria es un sistema de evaluación por la cual un alumno puede superar la/s asignatura/s que le quedan pendiente/s para finalizar su titulación.

Requisitos

a) Que el alumno se encuentre matriculado en la asignatura y curso de la que se solicite la compensación.

b) Que tenga superado el 85% del total de los créditos de la titulación que sean suceptibles de compensación.

c) Que se haya presentado al menos a dos convocatorias de la/s asignatura/s que solicita compensar.

d) Cumplir los demás requisitos específicos para cada titulación.

Plazo de presentación de solicitudes

Las solicitudes se presentarán después de realizadas las convocatorias especiales y extraordinarias de un curso académico.

A partir del día siguiente a la fecha límite establecida en el calendario académico para la firma de las actas de cada convocatoria, se abre un plazo de diez días hábiles para que los alumnos presenten la solicitud.

Documentación

Solicitud según modelo. (IMPRESO)

En el momento de presentar la solicitud, el alumno puede hacer entrega si así lo desea de un informe o alegación exponiendo las razones y circunstancias que hacen necesaria su petición de compensación.

Lugar de presentación

Administración del Edificio de Humanidades.

Órgano que resuelve

La Junta de Compensación de cada Facultad.

Efectos

La/s asignatura/s compensada/s tiene/n la consideración de asignaturas superadas, figurando en el expediente del alumno con la denominación "apto por compensación".