‘Conversaciones de Filosofía’ sobre la figura del filósofo Kolakowski, a cargo de Javier Moreno

19 Ene 2016

*El filósofo, matemático y literato Javier Moreno indagará sobre el subjetivismo moral de Leszek Kolakowski, considerado el filósofo polaco contemporáneo más importante

El filósofo Leszek KołakowskiEl jueves 21 de enero, a las 19.30 horas, en el Aula de Piedra de la Sede Institucional (c/ Juan de Quesada, 30. Vegueta), el Aula Manuel Alemán del Vicerrectorado de Cultura y Atención Integral de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) organiza una nueva sesión de sus ‘Conversaciones de Filosofía’. La entrada es LIBRE y GRATUITA hasta completar el aforo de la sala.

En esta ocasión, la actividad tratará sobre “Los límites de subjetivismo moral. A propósito de Leszek Kolakowski”, a cargo del filósofo, matemático y literato Javier Moreno. La descripción de la actividad detalla “la cuestión de si es posible la certeza moral se extiende a lo largo de toda la historia de la filosofía desde sus primeros compases. Las respuestas, muy variadas, se pueden dividir entre las que no contemplan la posibilidad de un conocimiento moral que supere la prueba de la intersubjetividad y las que entienden que es posible alguna forma de certeza válida erga omnes. Con los matices que se quieran, el filósofo polaco Leszek Kolakowski se ubica en el primer grupo.”

Javier Moreno (Murcia, 1972) ha cursado estudios de Matemáticas, de Filosofía y de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada. Es autor de las novelas “Buscando Batería” (Bartleby, 1999) y “La  Hermogeníada” (Aladeriva, 2006) y de los poemarios “Cortes publicitarios” (Devenir, 2006) y “Acabado en diamante” (La Garúa, 2008). Ha sido incluido en las antologías “La luz nueva” (Berenice, 2007) y “La casa del poeta” (La bolsa de pipas, 2007). Es autor de la obra de teatro “La balsa de Medusa” (Espacio escénico DT, Madrid, 2007) y  redactor de la revista digital www.deriva.org, donde ejerce la crítica literaria.