Presentación de la Temporada 2015-2016 de la Orquesta Universitaria Maestro Valle

30 Sep 2015
De izda. a dcha.: Caín Santana, Isabel Pascua y José Brito
Otra imagen de la presentación

*Entre las novedades, la inclusión de dos programas de dificultad profesional, la colaboración con Los Gofiones en el concierto de Navidad en Agüimes y Santa Ana y la inclusión de obras de compositores canarios como obertura de cada programa

Cartel de la 7ª Temporada de la Orquesta UniversitariaLa Orquesta Universitaria Maestro Valle (OUMV), perteneciente al Aula Alfredo Kraus del Vicerrectorado de Cultura y Atención Integral de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), ha presentado públicamente la programación de su Séptima Temporada, correspondiente al Curso 2015-2016.

La 7ª temporada de la Orquesta Universitaria, que comenzará el próximo mes de noviembre de 2015 y se prolongará hasta mayo de 2016, cuenta con un total de 5 programas, de los cuales, cuatro de ellos serán benéficos a favor de cuatro organizaciones sin ánimo de lucro. 

Por su parte, el Director de la OUMV José Brito agradeció a la Universidad el apoyo institucional por séptimo año consecutivo y destacó la importancia de contar en la institución con una Orquesta Universitaria, poniendo de manifiesto “el nivel humanístico que caracteriza a una Universidad europea”. José Brito presentó uno a uno los conciertos previstos y señaló que, como novedad y formando parte de una apuesta de la Orquesta por autores autóctonas, se incluirá en cada concierto (Excepto en los previstos para el mes de diciembre) una Apertura con obras de autores naturales y/o residentes en Canarias que han denominado “Preludio: Son de la Isla”. 

Asimismo destacó la apuesta de crear “un frankenstein” con obras de Beethoven ya que van a interpretar en el último concierto previsto el primer movimiento de la sexta sinfonía, el segundo de la séptima, el tercero de la octava y el cuarto de la novena, con el acompañamiento de coros, de tal forma que “queremos que los participantes puedan experimentar la música desde dentro, con un cierre de temporada espectacular y con dificultad profesional, como lo es también el de música francesa”. 

José Brito recordó que la Orquesta Universitaria es un “proyecto social, artístico, cultural y pedagógico”, que adecua sus actividades al calendario de la comunidad universitaria.

La 7ª Temporada prevé los siguientes conciertos:

VIERNES 6 DE NOVIEMBRE (20.30 horas – Paraninfo de la Sede Institucional)

Concierto benéfico a favor de ACNUR  “A la francaise” que incluye obras desde el Barroco hasta principios del siglo XX de música francesa. El preludio correrá a cargo del compositor Ernesto Mateo.

SÁBADO 19 DE DICIEMBRE – MIÉRCOLES 23 DE DICIEMBRE (Sábado 19: 20.30 horas – Agüimes // Miércoles 23: 21.00 horas – Plaza de Santa Ana)

Concierto “Alianza” en colaboración con Los Gofiones. Estos son los únicos conciertos que no contará con preludio ‘Son de las Islas’

VIERNES 19 DE FEBRERO (20.30 horas – Paraninfo de la Sede Institucional)

Concierto benéfico a favor de la Fundación Vicente Ferrer “La vuelta al mundo en 80 minutos”, que reúne piezas de música tradicionales del mundo demostrando que no existen fronteras para la música. Preludio musical a cargo del compositor Víctor Landeira.

VIERNES 18 DE MARZO (20.30 horas – Paraninfo de la Sede Institucional)

Concierto benéfico a favor de Asociación Alzheimer Canarias “Rock Sinfónico II” como continuidad al realizado en temporadas anteriores pero ampliando el número de grupos y canciones del género Pop-Rock. Todos los temas cuentan con arreglos del Departamento de Composición y alumnos del Conservatorio Superior de Música de Canarias. Preludio musical a cargo del compositor Daniel Roca.

VIERNES 27 DE MAYO (20.30 horas – Paraninfo de la Sede Institucional)

Concierto benéfico a favor de la Fundación Canaria Oliver Mayor contra la Fibrosis Quística “En la mente de un genio: Beethoven”. La OUMV elige para cerrar la Temporada este programa instructivo de alto nivel en el que se mezclan las Sinfonías 6, 7, 8 y 9 de Beethoven y contará con las voces de coros participativos como la Schola Cantorum de la ULPGC, entre otros. Preludio musical a cargo del compositor Manuel Bonino.

El acto público contó con la participación de la Vicerrectora de Cultura y Atención Integral de la ULPGC, Isabel Pascua; el Director de la Orquesta y del Aula Alfredo Kraus de la ULPGC, José Brito; y del Gerente de la OUMV, Caín Santana. Durante la presentación, la Vicerrectora Isabel Pascua destacó la “calidad y cantidad” de los conciertos previstos para esta temporada y agradeció el compromiso de los integrantes de la Orquesta Universitaria que dedican su tiempo a esta labor sin compensaciones, tan sólo “por el amor a la música”.

La Orquesta Universitaria Maestro Valle está dirigida por el compositor y director del Aula Alfredo Kraus del Vicerrectorado de Cultura y Atención Integral de la ULPGC, José Brito, y está formada aproximadamente por 60 componentes. Se trata de un grupo heterogéneo formado por estudiantes de la ULPGC, alumnos del Conservatorio Profesional y Superior de Música de Las Palmas y músicos externos que prestan su apoyo profesional.