Presentación del itinerario de Ruta Siete ULPGC 2015

14 Jul 2015

Foto de familia de la presentación de la V edición de Ruta Siete ULPGCEl martes 14 de julio se presentó públicamente la V edición de Ruta Siete ULPGC, el programa de innovación social organizado por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) y la Fundación Universitaria de Las Palmas (FULP).

En el acto de presentación estuvieron presentes el Rector de la ULPGC, José Regidor; la Vicerrectora de Cultura y Atención Integral, Isabel Pascua; el Gerente de la FULP, Eduardo Manrique de Lara; y el Director técnico de Ruta Siete ULPGC, Juan Serantes, así como algunos de los patrocinadores oficiales, estudiantes que participarán en esta edición y 'ruteros' de ediciones anteriores.

El Viaje Transformador RU7A, que en esta edición se celebrará del 25 de julio al 28 de agosto de 2015, consiste en una aventura nómada por las Islas Canarias, en la que 45 universitarios realizan actividades de colaboración en diferentes municipios, creando una comunidad responsable y gestionando actividades, proyectos y tareas colaborativas, convirtiéndose en protagonistas de la acción y viviendo una experiencia que califican como “única”.

Durante la presentación del itinerario, el Director técnico Juan Serantes señaló que uno de los retos de Ruta Siete es que cada año tenga un itinerario diferente, algo posible gracias a las "infinitas posibilidades que brindan las Islas" y que en cada edición cuenta con 45 nuevas personas. Serantes indicó que, un año más, la demanda para participar en este programa superó las expectativas, recibiendo más de 1.500 solicitudes de universitarios de todas las partes del mundo. Por su parte, el Gerente de la FULP Eduardo Manrique de Lara manifestó que el mercado laboral, además de formación, exige motivación, gente positiva, capacidad de trabajo en equipo y personas capaces de gestionar los conflictos, "objetivos que forman parte de la naturaleza de Ruta Siete y que ayudará a que estos jóvenes se sientan más seguros y asuman su responsabilidad social, dejando una huella positiva".

El Rector de la ULPGC, José Regidor, agradeció a todos la participación de todos los colaboradores del programa, que este año cumple su quinta edición, así como a sus patrocinadores oficiales, las empresas Global, BBVA, Toyota, Armas y RTVC, por su apoyo un año más a esta iniciativa. El Rector dedicó unas palabras a los ruteros, reivindicando la naturaleza colaborativa y desinteresada de este programa y señalando que "son ustedes, los jóvenes responsables y consecuentes, capaces de sentir y conocer como viven y colaborar con los pueblos, los que deben hacer que las personas son lo primero".

ITINERARIO Y ACTIVIDADES

Este año el punto de partida será, como en todas las ediciones, Gran Canaria, isla en la que estarán del 25 al 29 de Julio en el municipio de Agaete. Posteriormente, 30 de Julio al 3 de agosto, viajarán a Fuerteventura donde se alojarán en Tefía, en el municipio de Puerto del Rosario. Lanzarote acogerá a los participantes del 4 al 8 de agosto. Los ruteros se hospedarán en el municipio de Teguise. 

Ya casi en el ecuador del viaje se adentrarán en las islas orientales. En Tenerife estarán del 9 al 13 de agosto, concretamente en la zona norte de la Isla. En la isla más pequeña de Canarias, El Hierro, serán recibidos en el municipio de Frontera, en el que estarán del 14 al 18 de agosto. En La Palma se permanecerá entre el 19 y el 23 de Agosto, siendo San Andrés y Sauces el municipio de acogida. Finalmente, visitarán La Gomera del 24 al 28 de agosto, donde realizarán labores en el bosque de El Cedro, próximo al Parque Nacional de Garajonay.