
14:36
El Boletín Oficial de Canarias publica el Decreto para posibilitar la implantación del Campus Universitario de Lanzarote en Tahiche
El Boletín Oficial de Canarias (BOC) publica hoy jueves 18 de junio el Decreto de la Consejería de Obras Públicas, Transportes y Política Territorial por el que se aprueba definitivamente la Revisión Parcial del Plan Insular de Ordenación Territorial de Lanzarote, para posibilitar la implantación del Campus Universitario en el ámbito de Mojón Alto y Los Calderones, en la localidad de Tahíche, municipio de Teguise.
La implantación del Campus se ha previsto en un total de 309.000 m2, superficie que incluye edificaciones; zonas verdes y espacios libres; accesos y viales internos; así como una zona de reserva para una futura ampliación, en caso de que fuera necesaria.
La pieza de suelo seleccionada para la ubicación del futuro Campus Universitario, situada en Tahíche, municipio de Teguise se localiza aproximadamente a 0,7 km de la LZ-1; a 1,6 km de la LZ-3; a 1,5 de la LZ-14; y a unos 4 km desde el centro capitalino, categorizada como suelo rústico de protección de infraestructuras [Sistema General Insular Docente de Enseñanza Universitaria (SGI-4.1.1.C)].
En la zona norte de estos terrenos se encuentran varios equipamientos insulares como el Centro Penitenciario, y otros de tipo asistencial sanitario (Centro de Educación Especial "Virgen de los Volcanes" y el Centro de Atención para Enfermos Psíquicos). Además, se encuentra previsto un Centro para Menores y un Centro de Internamiento para Extranjeros. Para el futuro Campus Universitario se ha previsto el siguiente conjunto de edificios:
- Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
- UNED de Lanzarote.
- Biblioteca universitaria.
- Centro de Extensión Universitaria.
- Residencia Universitaria con comedor.
- Escuela de Idiomas.
- Centro Deportivo y de Ocio.
A dichos edificios se añaden las zonas verdes y los espacios libres oportunos.
El Decreto señala que en la actualidad la isla de Lanzarote cuenta con distintos estudios de nivel universitario como el Grado en Enfermería y Turismo de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC); los Estudios Superiores que imparte el Centro Asociado de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED); las Enseñanzas Especializadas y Oficiales de Idiomas, así como la oferta de otras titulaciones online de la ULPGC. A ello se suma un amplio programa formativo complementario entre los que se encuentran los Cursos de Extensión Universitaria, los Programas de "Peritia et Doctrina"; el Aula abierta universitaria; la Universidad de Verano de Lanzarote y los programas de Información Universitaria, todos ellos también participados por la ULPGC. Estos estudios se encuentran dispersos ya que Lanzarote se encuentra en una situación de insuficiencia de infraestructuras universitarias adecuadas a los nuevos requerimientos, de forma que resulta imprescindible la implantación en la isla de un nuevo Campus Universitario (Sistema General Insular), que solvente las carencias expuestas.
Para ello se ha formulado y tramitado una Revisión Parcial del Plan Insular de Ordenación Territorial (PIOT), sin perjuicio de la tramitación paralela de la Revisión del Plan Insular de Ordenación de Lanzarote, cuyo Avance e Informe de Sostenibilidad Ambiental han sido aprobados por el Pleno del Cabildo Insular de Lanzarote.
El objeto de la Revisión Parcial es posibilitar la implantación de un Campus Universitario en Lanzarote, entendido como un conjunto de espacios y recursos universitarios para la formación de nivel universitario en Lanzarote, de manera coordinada e integrada, que acabe con la actual dispersión en el territorio de las distintas instalaciones educativas, reforzando su centralidad.
El anexo del Decreto señala los usos pormenorizados de cada unidad. que se relaciona a continuación:
- Unidades ED. Centros docentes de Educación Superior (Escuelas Universitarias, Escuela Oficial de Idiomas; Centro Asociado UNED; Centro de Extensión Universitaria, Paraninfo, Biblioteca universitaria, Laboratorios, dependencias y departamentos universitarios de investigación y formación), aparcamiento bajo rasante y superficie.
- Unidad RES. Residencia Universitaria, comedor universitario, aparcamiento bajo rasante y superficie.
- Unidad DEP. Centro deportivo, pistas deportivas, áreas de recreo, aparcamiento bajo rasante y superficie.
- Unidades EL+DEP. Zonas verdes, circuitos deportivos, pistas deportivas, ocio.
- Unidades IN. Infraestructuras inherentes al funcionamiento del campus (depuradora, subestación eléctrica, zona de almacenamiento de residuos, etc.).
- Unidad SER. Comercial, tal como papelería, reprografía, etc.; restauración (bar-cafetería, etc.), ocio y recreativo, aparcamiento bajo rasante.
- Unidades PB. Aparcamiento destinado a bicicletas. Espacio libre.
Las edificaciones tendrán una altura máxima de dos plantas o 10 metros, medido desde el viario de acceso a la unidad de uso que se encuentre a mayor altura. Tampoco superarán los 18 metros desde el viario de acceso a la unidad que se encuentre a menor altura.
Las infraestructuras y edificaciones deberán diseñarse con criterios bioclimáticos, con cubiertas vegetales y dando prioridad a la iluminación natural (solar) en la iluminación de interiores.
Con el fin de potenciar un modelo de campus eco-sostenible, se estudiará y favorecerá la implantación de un sistema de depuración natural de aguas residuales de bajo coste energético. Se procederá al soterramiento de las líneas de alta tensión existentes de manera que el movimiento de tierra que genere sea posteriormente recubierto por la vía interior del campus.