
14:53
El Rector José Regidor acude a la reunión del consejo de gestión de la Red de Campus de Excelencia Internacional de ámbito marino, CEIMARNET


El Rector de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, José Regidor García, acude a la Universidad Politécnica de Cartagena que acoge, el viernes 27 de febrero, la reunión del consejo de gestión de la Red de Campus de Excelencia Internacional de ámbito marino, CEIMARNET.
En la cita participarán también los Rectores de la Universidad Politécnica de Cartagena y la de Murcia, José Antonio Franco y José Orihuela; el Rector de la Universidad de Vigo, Salustiano Marto; el Secretario General de Universidades del MECD, Juan María Vázquez, así como el resto de los responsables de los Campus de Excelencia miembros de la Red CEIMARNET: Conrado Domínguez (Campus Atlántico Tricontinental – Universidad de Las Palmas de Gran Canaria), Emilio Fernández (Campus do Mar – Universidad de Vigo) y Fidel Echevarría (CEIMAR, Universidad de Cádiz).
En la cita se abordarán las cuestiones relativas a la gestión de la Red CEIMARNET, las actividades conjuntas realizadas y futuras, las nuevas propuestas de Estudios de Másters Interuniversitarios, de una plataforma de aprendizaje online y de PIORM-la plataforma de Investigación Oceanográfica de la Región de Murcia, (realizadas por Campus Mare Nostrum), y se realizará un debate para identificar los problemas, financiación y necesidades de la Red.
Los rectores del CMN (Universidad Politécnica de Cartagena y Universidad de Murcia), José Antonio Franco y José Orihuela; el Rector de la Universidad de Vigo, Salustiano Marto; el Rector de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, José Regidor; el Consejero de Educación, Cultura y Universidades de la CARM, Pedro Antonio Sánchez; y el Secretario General de Universidades del Ministerio de Educación, Juan María Vázquez, participaron en una rueda de prensa para informar de la reunión.
El Consejo Rector de la Red de Campus de Excelencia del ámbito marino CEIMARNET, reunido en la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) y que integra a 14 universidades, centros de investigación como el CSIC y el Instituto Oceanográfico y a importantes empresas del sector, ha acordado que sea la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria donde se celebrará la próxima sesión de trabajo de la Red. y ha aprobado la puesta en marcha de una oferta conjunta de cuatro másteres interuniversitarios especializados en ciencias y tecnologías marinas.
Uno de esos másteres, en Tecnologías Marinas Subacuáticas, será coordinado por el Campus Mare Nostrum, que conforman la Politécnica de Cartagena y la Universidad de Murcia y cuyos docentes e investigadores también participarán en los másteres en Gestión de Zonas Costeras, en Gestión de la Pesca y en Oceanografía, siendo este último el de implantación más avanzada, a la espera de la evaluación de la ANECA para ser ofertado el próximo curso académico. El objetivo es que estos másteres especializados atraigan “talento internacional para encabezar la innovación e investigación en el mar. Si en algo podemos ser líderes en Europa es en el mar”, explicó Salustiano Mato, presidente de la red CEIMARNET y rector de la Universidad de Vigo.
Más de 10.000 investigadores participan en la red CEIMARNET, entre ellos los nueve grupos de investigación de la Universidad de Murcia y la Politécnica de Cartagena que han creado la Plataforma de Investigación Oceanográfica. “Es la mayor agregación de talento investigador en el ámbito marino de toda Europa”, ha resaltado Mato.