LA PALMA ACOGE EL I CURSO DE EXPERTO UNIVERSITARIO EN GUÍA-INTERPRETE DEL PATRIMONIO NATURAL Y CULTURAL DE CANARIAS

30 Oct 2003

30/10/03

La Fundación Lidia García y la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria organizan en la isla de La Palma el I Curso de Experto Universitario en Guía-Intérprete del Patrimonio Natural y Cultural de Canarias, que tiene como objetivo la formación de profesionales especializados en materia de interpretación del patrimonio natural y cultural con la que tengan una proyección profesional dentro de diferentes campos laborales: turismo rural, medioambiente, educación...

El curso se impartirá a partir del 7 de noviembre, en los Salones Culturales de Caja Rural Canarias en Santa Cruz de La Palma y los interesados pueden solicitar más información y realizar la matrícula en la sede de la Fundación Lidia García en La Palma (Edificio Cabezola,29. Avda El Puente, Santa Cruz de La Palma), tlf: 922 41 83 08, fax: 922 418309, email: fundacionlidiagarcia@hotmail.com .

La Fundación Lidia García es una organización cuyos objetivos se fundamentan en promover proyectos de formación y capacitación para realidades sociales emergentes, y elaborar mecanismos y propuestas de actualización y modernización que potencien el desarrollo de la sociedad Canaria.

Los docentes que impartirán los distintos módulos y seminarios son especialistas de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y profesionales expertos de la isla de La Palma. Los responsables del curso son los profesores de la Facultad de Geografía e Historia de la U.L.P.G.C, Alejandro González Morales y Purificación Ruiz Flaño, que cuentan con una dilatada experiencia docente y como promotores de proyectos que potencian un desarrollo sostenible del Medio Ambiente en Canarias.



El curso consta de 300 horas lectivas que se impartirán entre viernes y domingo, alternando fines de semana de descanso, entre noviembre 2003 y mayo 2004. Se impartirán 120 horas teóricas, 69 horas con prácticas de campo en el ejercicio de guía-intérprete , 66 horas de seminarios y charlas, 15 horas de prácticas en empresas o instituciones y se estipula en 30 horas la realización del proyecto final de enseñanzas. Tras la realización del Curso el alumno obtendrá el Título de Experto Universitario por la U.L.P.G.C.
Entre otras materias a abordar se incluyen los conocimientos del medio natural canario, de la historia y patrimonio cultural, los espacios naturales protegidos, funciones del guía intérprete, introducción a la cartografía, desarrollo y organización de rutas, idioma aplicado, observación del cielo, etc.
Los alumnos contarán con una capacitación minuciosa en la organización y desarrollo de rutas guiadas e interpretadas dirigidas a diferentes colectivos (jóvenes, tercera edad, turistas, discapacitados, etc), con formación adicional en primeros auxilios y emergencias, siendo capaces de desarrollar y ejecutar proyectos que fomenten una relación respetuosa del hombre y su medio.
Se trata de sectores de gran importancia en Canarias, y con gran proyección de futuro, que demandan, por la carencia actual, especialistas debidamente cualificados y acreditados, capaces de desarrollar esta actividad con toda la solvencia técnica y formativa necesaria en cualquier ámbito laboral, que exija profesionalidad y calidad.