El proyecto Canarias, por una Costa Viva organiza una limpieza en El Confital y un sendero en Las Canteras

25 Mar 2004

25/03/04

El Proyecto Canarias, por una Costa Viva ha organizado para los días 27 y 28 de marzo dos actividades de concienciación ciudadana en la capital grancanaria, coincidiendo con su participación en la Feria de las Alternativas, el Consumo Responsable y la Salud Natural Biociudad que se celebra el 26, 27 y 28 de marzo en el edificio Miller de la capital grancanaria.

La primera de las actividades propuestas por Canarias, por una Costa Viva es un sendero autoguiado por la zona de charcos de Playa Chica, en Las Canteras, en el que los visitantes podrán aprender algunos secretos escondidos del intermareal y observar de primera mano su estado de conservación. El sendero, que contará con la presencia de un monitor, tendrá lugar el día 27, sábado, a partir de las 9.30 (coincidiendo con la bajamar) y terminará dos horas más tarde.

También el sábado tendrá lugar la segunda actividad de Canarias, por una Costa Viva, una limpieza del litoral en El Confital, que comenzará a las 10.00 y terminará a las 13.30. Todos los participantes en esta actividad, que podrán apuntarse llamando al teléfono 928 457456, recibirán, además, una gorra y una camiseta, así como bocadillos y refrescos.

Sin embargo, la colaboración de Canarias, por una Costa Viva en la Feria Biociudad, organizada por la UPE Verde del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, no acaba aquí. Desde su inauguración mañana a las 16.00 horas hasta el domingo por la noche, los visitantes a Biociudad podrán acercarse por el stand de Canarias, por una Costa Viva o por la exposición de este proyecto, que cuenta con paneles sobre aves, algas y plantas, peces e invertebrados. Además, podrán informarse sobre el proyecto e inscribirse en la red de voluntariado.

Para los más pequeños, Canarias, por una Costa Viva ha organizado talleres de pesca sostenible que les permitan aprender cuáles son las tallas recomendadas de cada especie y otros aspectos sobre esta actividad. Los talleres estarán abiertos desde el viernes, día 26, a las 16.00 horas hasta el domingo a las 22.30.

Finalmente, el día 26, a partir de las 18.00 horas, tendrá lugar en el edificio Miller una charla titulada Canarias, por una Costa Viva, una experiencia en la defensa de los recursos ambientales marinos, impartida por Yamilet Cárdenes, coordinadora de Educación del proyecto.

Canarias, por una Costa Viva es un proyecto gestionado por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y WWF Adena/Canarias y financiado por el Ministerio de Medio Ambiente que persigue esencialmente educar y concienciar en la protección del entorno costero y dar a conocer sus valores naturales y ambientales, impulsando su conservación para las generaciones venideras. El Proyecto integra programas de sensibilización, educación e investigación.