La ULPGC imparte un curso sobre 'Turismo rural y desarrollo sostenible' en el Norte de Gran Canaria

02 Jul 2004

02/07/04

La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria impartirá a partir del presente mes de julio el curso de formación especializada T'urismo rural y desarrollo sostenible', que tiene como objetivo el conocimiento y análisis de los elementos del patrimonio cultural y natural de la zona Norte de la isla de Gran Canaria y sus repercusiones en la actividad turística. Este programa se enmarca en un convenio de colaboración firmado entre la ULPGC, la Mancomunidad de Ayuntamientos del Norte de Gran Canaria, la Federación de Empresarios de Hostelería y Turismo y la Fundación Universitaria.

El temario del curso, que dirige Mariano Chirivella, incluirá aspectos como la arquitectura popular, el patrimonio gastronómico y etnográfico, los aspectos legislativos relacionados con este tema, las técnicas de guiado, la tecnologías para el desarrollo sostenible, el desarrollo de un plan de marketing, las nuevas tecnologías y la Agenda 21 como instrumento de desarrollo sostenible en el marco de la mancomunidad. Estos conocimientos están destinados a personal de las administraciones públicas, empresarios y alumnos de disciplinas relacionadas con la materia.

El Presidente de la Mancomunidad del Norte de Gran Canaria, Juan Salvador León Ojeda, señaló que los Ayuntamientos de esta agrupación no pretenden competir con los del Sur, sino que quieren crear un turismo complementario ya que, pese a representar a la mitad de la isla, "la comarca está en una situación crítica", ya que tiene problemas de agua y comunicaciones y la renta per cápita más baja de Canarias. El Rector de la ULPGC, Manuel Lobo Cabrera, destacó que esta zona "carece de infraestructura y medios, pero tiene una riqueza natural, histórica y etnográfica importante", y que por medio de acciones como este curso la Universidad intenta "conjugar el desarrollo económico de Canarias con el mantenimiento de algunas de nuestras señas de identidad más importantes".