Abierto el plazo de matriculación al Máster en Proyectación Urbanística y del Paisaje 2005/2006 que imparte la ULPGC

14 Oct 2005

14/10/05

Hasta el 31 de octubre permanecerá abierta la matrícula al Máster en Proyectación Urbanística y del Paisaje 2005/2006 (MPUP) que será impartido a partir del próximo mes de noviembre. En la presente edición el Máster está orientado hacia la Reconversión de los Centros Turísticos con un carácter más práctico y técnico que en ediciones anteriores.

Este Máster cuenta con la Dirección de los profesores de la Sección de Urbanística de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, Eduardo Cáceres Morales, Flora Pescador y Vicente Mirallave, y se plantea como objetivos el proporcionar a los alumnos los instrumentos básicos para hacer frente a propuestas globales de actuación paisajística, así como la adquisición de conocimientos sobre las técnicas de previsión de asignación de recursos al territorio y el acceso a los instrumentos administrativos que hacen posible la regulación de los cambios en el ámbito de lo edificado.

El fenómeno constructivo de los últimos cuarenta años generado en el litoral de las islas por la actividad turística ha producido una profunda transformación del espacio físico con un desarrollo en extensión inusitado, siendo especialmente preocupante la baja calidad del ambiente urbano y la postergación de los valores naturales y paisajísticos. El curso de postgrado pretende realizar un análisis de la situación, estudiando sus causas estructurales y tratando de dar alternativas a través de un diseño específico del área seleccionada de recuperación medioambiental.

El MPUP se entiende como un programa de perfeccionamiento y formación de postgrado en materia de intervención técnica en el ámbito territorial y urbano, que trata de ampliar conocimientos, tanto en el área de la Proyectación propiamente dicha como también en la utilización de una instrumentación técnica específica.

Por primera vez, tras la adopción del Real Decreto 56/2005, se pueden matricular no sólo los titulados superiores, sino también los titulados en grado medio y alumnos con un mínimo de 180 créditos cursados en la carrera correspondiente, por lo que es ideal para los alumnos pendientes del proyecto Final de Carrera de Arquitectura.