
12:50
Acto académico de Investidura de Nuevos Doctores y entrega de los Premios Extraordinarios de Doctorado
22/01/07
El sábado 27 de enero, a las 11.30 horas, en el Paraninfo de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (c/ Juan de Quesada, 30. Vegueta), tendrá lugar el Acto Académico de Investidura de nuevos Doctores y entrega de los Premios Extraordinarios de Doctorado y a las mejores Tesis Doctorales.
El acto será presidido por el Rector de la ULPGC, Manuel Lobo Cabrera. El Vicerrector de Investigación, Desarrollo e Innovación, Antonio Fernández Rodríguez, dará lectura a la Memoria de Investigación del curso 2005-2006 en la ULPGC, y se procederá a la investidura de nuevos Doctores. En el curso 2005-2006 defendieron su Tesis Doctoral 53 nuevos Doctores en la ULPGC.
A continuación, Victoria Camps i Cervera pronunciará una conferencia titulada Para qué sirve la filosofía. Catedrática de Filosofía Moral y Política de la Universidad Autónoma de Barcelona, es autora de numerosas publicaciones relacionadas con las mujeres, el individualismo y la ética, así como ha sido miembro en diferentes ocasiones de consejos audiovisuales y comités de bioética. En el período de 1993-1996 fue Senadora independiente por el PSC-PSOE.
Al concluir la conferencia, se procederá a la entrega de los Premios Extraordinarios de Doctorado, que han correspondido a:
Área de Tecnológicas
Dr. D. Jesús Bernardino Alonso Hernández
Tesis: Metodología del Análisis Acústico para la evaluación clínica de la voz
Departamento: Informática y Sistemas
Directores: Dr. D. Miguel Ángel Ferrer Ballester y Dr. D. José de León y de Juan
Fecha de lectura: 20/07/06
Área de Humanidades
Dra. Dña. Ana María García Álvarez
Tesis: Principios teóricos y metodológicos para la didáctica del proceso de la traducción directa. Un modelo cognitivo-funcional
Departamento: Filología Moderna
Directora: Dra. Dña. Pilar Elena García
Fecha de lectura: 18/11/03
Área de Ciencias Experimentales
Dra. Dña. Cristina Mahugo Santana
Tesis: Estudio y desarrollo de nuevas tecnologías de extracción y determinación de derivados fenólicos en muestras de interés medioambiental
Departamento: Química
Directores: Dr. D. José Juan Santana Rodríguez y Dra. Dña. Zoraida Sosa Ferrera
Fecha de lectura: 09/11/04
Dr. D. Francisco José Machín Jiménez
Tesis: Variabilidad espacio temporal de la corriente de Canarias, del afloramiento costero al noroeste de África y de los intercambios atmósfera-oceáno de calor y agua dulce
Departamento: Física
Director: Dr. D. Alonso Hernández Guerra
Fecha de lectura: 06/02/04
Área de Ciencias de la Salud
Dra. Dña. Noemí Castro Navarro
Tesis: Inmunidad humoral y celular en ganado caprino: Uso de calostros alternativos, conservación e higienización del calostro y efecto de la inclusión de ácido linoleico conjugado en la dieta
Departamento: Morfología
Director: Dr. D. Anastasio Argüello Henríquez
Fecha de lectura: 04/02/05
Área de Ciencias Sociales y Jurídicas
Dr. D. Miguel Ángel Negrín Hernández
Tesis: Herramientas para la toma de decisiones económicas en el análisis coste-efectividad. Aportaciones bayesianas con datos clínicos
Departamento: Métodos Cuantitativos en Economía y Gestión
Director: Dr. D. Francisco José Vázquez Polo
Fecha de lectura: 28/01/05
A continuación se entregarán los Premios a las Mejores Tesis Doctorales, patrocinados por La Caja de Canarias, que serán para Jesús Bernardino Alonso Hernández, Ana María García Álvarez, Cristina Mahugo Santana, Noemí Castro Navarro y Miguel Ángel Negrín Hernández.
El Catedrático de Economía Aplicada de la ULPGC y director del Grupo de Investigación en Economía de las Infraestructuras y el Transporte, Ginés de Rus Mendoza, recibirá un reconocimiento por su trayectoria universitaria. Ha trabajado como consultor para el Ministerio de Economía y Hacienda, el Tribunal de Defensa de la Competencia, la Comisión Europea, el Banco Europeo de Inversiones, el Banco Interamericano de Desarrollo y el Banco Mundial.
El orden del día concluirá con las palabras de clausura del Rector Manuel Lobo Cabrera. En el transcurso del acto intervendrá la Coral Polifónica de la Universidad.

