La ULPGC y Endesa firman un acuerdo de colaboración para crear la Cátedra Endesa Red

22 Jul 2008
429
429

22/07/08

El Rector de la Universidad de las Palmas de Gran Canaria, José Regidor García, ha suscrito hoy con el Presidente de Unelco Endesa, José María Plans, un convenio de colaboración con la empresa Endesa para la creación de la Cátedra Endesa Red, cuya sede se establecerá en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales.

La Cátedra Endesa Red tendrá por objeto la promoción de actividades docentes y de investigación interdisciplinares que estudien la realidad, problemática y perspectivas de la generación, transporte, distribución y comercialización de la energía eléctrica.

En la firma del convenio, el Presidente de Unelco Endesa, José María Plans, destacó que la Cátedra tiene como vocación ser “un instrumento que favorecerá actividades docentes y de investigación sobre la energía eléctrica, desde todos los puntos de vista que sean relevantes”. Asimismo, expresó su agradecimiento a la Universidad por la colaboración en este acuerdo, y resaltó que “el campo de la investigación sobre energías está en plena expansión, ya que el sector energético es un eje básico de desarrollo, y más aún en Canarias. Y es en el campo universitario donde debe desarrollarse esta investigación”.

Por su parte, el Director General de Unelco, Pablo Casado, afirmó que la Cátedra Endesa Red demuestra el compromiso de la empresa eléctrica con la Universidad. “En este caso, tenemos una empresa implantada en Canarias, y la ULPGC es nuestro principal proveedor de recursos humanos, ya que contratamos periódicamente a un buen porcentaje de ingenieros. De hecho yo soy el primer Director General de Unelco formado y titulado en la ULPGC”, señaló. “Por eso entendemos que el futuro está en la cualificación de estos ingenieros”.

El Rector de la ULPGC, José Regidor, finalizó la firma del acuerdo destacando que la etapa actual de las universidades exige buscar un nuevo modelo de financiación para dar respuesta a la sociedad. “La aportación de la empresa a la investigación y la innovación es muy baja, pero acciones de este tipo son una de las vías que nos permiten crear esos enlaces entre el mundo empresarial y la universidad”. En este sentido, el Rector señaló que “para poder crecer y mirar hacia el futuro, Canarias no puede seguir viviendo de subvenciones, sino que tenemos que innovar, y la innovación no es posible sin investigación, para lo que necesitamos financiación, como la que obtenemos con esta Cátedra”.