
17:29
Premio nacional de Arquitectura y Paisaje a una alumna de la ETSA
21/10/2009
La alumna de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, Eva Mª Núñez Baeza, ha obtenido el Premio al Mejor Proyecto Fin de Carrera en la convocatoria del Premio Nacional Iberflora 2009, en su sección Arquitectura y Paisaje. El proyecto premiado es un Edificio polivalente en el Campus Universitario de Tafira, que fue coordinado por el profesor Pedro Romera García.

El Proyecto realizado es la ejecución un edificio polivalente en el Campus de Tafira donde se desarrollaran actividades tanto de investigación como salas de estudio, zonas deportiva, y así se aúnaran todas las disciplinas posibles que se desarrollan dentro del campus.
Como el Campus de Tafira es una reserva agroecológica, se afrontó el proyecto de la manera más respetable posible con el medio que le rodea, y en vez de ejecutarse un edifico rotundo, se llevó a cabo la idea de elevar las zonas de edificación ejecutando pequeñas plataformas disgregadas a lo largo de la parcela donde se sitúen aulas y laboratorios. Se ha liberado suelo, y se ha aprovechado para situar vegetación en él y poder disfrutar de ella desarrollando incluso la mayor parte de las actividades al aire libre, teniendo en cuenta el buen clima de Canarias.
Además, no sólo la superficie elevada cuenta con zonas edificadas, sino que la mayoría de dichas plataformas sobreelevadas son zonas verdes plantadas con cultivos mayoritariamente hidropónicos que sirven tanto de recorridos verdes de unas zonas a otras de actividad, como lugares de descanso y lectura al aire libre. Para construir este proyecto se ha decidido la colocación de muros que emergen desde el terreno y sobre los que descansan las plataformas citadas.
El fin del proyecto es crear zonas autosuficientes, aprovechando al máximo tanto aguas pluviales como aguas grises, lo mismo que generar energía por medio de la colocación de paneles solares y pequeños molinillos en las cubiertas de los laboratorios; así como hacer uso de la flora autóctona sin variar el ecosistema y crear al fin y al cabo, un parque con pequeñas células edificadas, tocando lo menos posible la superficie del terreno además de duplicar la superficie verde de que se dispone.
Iberflora, que pertenece a la Feria de Valencia, ha convocado la novena edición del Premio Nacional Iberflora Proyectos Fin de Carrera de Jardinería y Paisajismo, con el objetivo de potenciar y reconocer el mejor trabajo profesional en el ámbito de la jardinería y paisajismo.
Iberflora, en su ánimo de promocionar aspectos relacionados con el propio certamen y sus sectores, convoca estos premios, que tras ocho ediciones celebradas, han consolidado su prestigio en el panorama nacional de galardones entre aquellos profesionales que poseen los títulos académicos necesarios que les permiten proyectar jardines y paisajes una vez que han finalizado sus estudios. En la presente edición se han otorgado tres premios y cinco accesits, dejando desiertos dos de los galardones.