La ULPGC acoge una Jornadas por el bicentenario de Luis Braille

04 Nov 2009
386
386

04/11/09


La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, en colaboración con la ONCE, organiza del 10 al 13 de noviembre, unas Jornadas con motivo del bicentenario de Luis Braille, creador del sistema de lecto-escritura para personas con discapacidad visual.

La inauguración de las jornadas será el martes 10 de noviembre, a las 11.00 horas, en el Aula de Piedra de la Sede Institucional (c/ Juan de Quesada, 30. Vegueta) a cargo del Vicerrector de Estudiantes y Extensión Universitaria de la ULPGC, Nicolás Díaz de Lezcano Sevillano, que estará acompañado por Presidente del Consejo Territorio de la ONCE en Canarias, Antonio López Mármol, y el responsable del Departamento de Servicios Sociales de la ONCE, Jacinto Alonso Sánchez.

Durante el acto de presentación, el Vicerrector Nicolás Díaz de Lezcano señaló que se trata de una doble celebración: por un lado, el bicentenario del nacimiento de Luis Braille; y, por otro, el décimo aniversario de la colaboración entre la ONCE y la ULPGC. Además, el Vicerrector de Estudiantes declaró que en estos momentos la ULPGC cuenta con 40 estudiantes con algún tipo de discapacidad visual, los cuales "llevan una vida académica totalmente normalizada".

El martes 10 de noviembre, a las 19.00 horas, en el Paraninfo de la Sede Institucional, tendrá lugar una conferencia de Cosme Suárez Santana, licenciado en Derecho y afiliado a la ONCE, sobre la vida de Luis Braille, las características de su sistema de lecto-escritura y lo que ha supuesto este invento en la vida de las personas con ceguera.

Además, el Aula de Piedra de la Sede Institucional acogerá durante las jornadas una exposición itinerante de la ONCE sobre el sistema Braille. Concretamente, la exposición se divide en cuatro módulos: Aparatos de escritura Braille manuales y mecánicos, las principales aplicaciones curriculares del sistema Braille, la vida diaria y una muestra de cuentos infantiles adaptados al Braille elaborados por alumnos de la ULPGC. La exposición permanecerá abierta en horario de mañana y tarde, excepto el viernes 13 de noviembre que será de 10.00 a 14.00 horas.