
07:32
Acto Académico de Investidura de Nuevos Doctores y entrega de los Premios Extraordinarios de Doctorado


27/01/09
El sábado 31 de enero, a las 11.00 horas, en el Paraninfo de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (c/ Juan de Quesada, 30. Vegueta), tendrá lugar el Acto Académico de Investidura de nuevos Doctores y entrega de los Premios Extraordinarios de Doctorado y a las mejores Tesis Doctorales.
El acto será presidido por el Rector de la ULPGC, José Regidor García. El Vicerrector de Investigación, Desarrollo e Innovación, Fernando Real Valcárcel, dará lectura a la Memoria de Investigación del curso 2007-2008 en la ULPGC, y se procederá a la investidura de nuevos Doctores. En el curso 2007-2008 defendieron su Tesis Doctoral 53 nuevos Doctores en la ULPGC.
A continuación, Màrius Rubiralta Alcañiz, Secretario de Estado de Universidades del Ministerio de Ciencia e Innovación, pronunciará una conferencia. Màrius Rubiralta Alcañiz es Doctor en Ciencias Químicas y Catedrático de Química Orgánica de la Facultad de Farmacia de la Universidad de Barcelona. También es miembro numerario de la Real Academia de Farmacia de Cataluña y en 2003 le fue otorgada la Medalla Narcís Monturiol de la Generalitat de Catalunya al mérito científico. Ha sido Rector de la Universidad de Barcelona, cargo que ocupó desde 2005 hasta el 21 de abril de 2008. También ha ocupado otros cargos de responsabilidad como Vicepresidente primero de la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE), Presidente del Consejo Asesor Internacional de la Red Universitaria Iberoamericana de Incubación de Empresas y Presidente de la Comisión de Estrategia del Plan Estratégico Metropolitano de Barcelona, entre otros.

Al concluir la conferencia, se procederá a la entrega de los Premios Extraordinarios de Doctorado, que han correspondido a:
Rama de Artes y Humanidades
Dr. D. Juan José Díaz Benítez
Tesis: Canarias y la II Guerra Mundial. La indefensión del Archipiélago frente a los proyectos de ocupación de los aliados
Departamento: Ciencias Históricas
Director: Dr. D. Francisco Quintana Navarro
Fecha de lectura: 08/05/06
Dr. D. Jacobo Bentejuí Morales Mateos
Tesis: La explotación de los recursos vegetales en la Prehistoria de las Islas Canarias. Una aproximación carpológica a la economía, ecología y sociedad de los habitantes prehispánicos de Gran Canaria
Departamento: Ciencias Históricas
Directoras: Dra. Dña. Amelia del Carmen Rodríguez Rodríguez y Dra. Dña. Lydia Zapata Peña
Fecha de lectura: 03/11/06
Rama de Ciencias
Dra. Dña. Daura Vega Moreno
Tesis: Combinación de medios moleculares organizados con sistemas de extracción y microextracción en fase sólida. Implementación en muestras sólidas de origen marino y terrestre para la determinación de pesticidas organoclorados
Departamento: Química
Directores: Dr. D. José Juan Santana Rodríguez y Dra. Dña. Zoraida Sosa Ferrera
Fecha de lectura: 04/12/07
Dr. D. Ricardo Jesús Florido Hernández
Tesis: -Abako- Un modelo para el estudio de la cinética de poblaciones y propiedades radiativas de plasmas bajo condiciones de no-equilibrio
Departamento: Física
Directores: Dr. D. Juan Miguel Gil de la Fe, Dr. D. Rafael Rodríguez Pérez y Dr. D. Juan Manuel Martín González
Fecha de lectura: 12/06/07
Rama de Ciencias de la Salud
Dr. D. Manuel Arbelo Hernández
Tesis: Patología y causas de la muerte de los cetáceos varados en las Islas Canarias (1999-2005)
Departamento Morfología (Instituto Universitario de Sanidad Animal)
Directores: Dr. D. Antonio Jesús Fernández Rodríguez, Dr. D. Antonio R. Espinosa de los Monteros y Zayas y Dr. D. Pedro Manuel Herráez Thomas
Fecha de lectura: 18/09/07
Dra. Dña. Ana Belén Casal López
Tesis: Caracterización de las células sanguíneas y estudios hematológicos y bioquímicos sanguíneos en tortuga boba (Caretta caretta)
Departamento: Patología Animal, Producción Animal y Ciencia y Tecnología de los Alimentos
Director: Dr. D. Jorge Orós Montón
Fecha de lectura: 18/12/06
Dr. D. Ayoze Castro Alonso
Tesis: Estudio cronológico de la patogenia y caracterización inmunohistoquímica de la mamitis experimental por mycoplasma agalactiae en el ganado caprino
Departamento: Morfología
Directores: Dr. D. Pedro Herraez Thomas, Dr. D. Antonio Fernández Rodríguez y Dr. D. Antonio Espinosa de los Monteros y Zayas
Fecha de lectura: 20/10/06
Rama de Ciencias Sociales y Jurídicas
Dra. Dña. Mª Esther Hormiga Pérez
Tesis: Capital intelectual en las empresas de nueva creación: Influencia de los activos intengibles en el éxito empresarial
Departamento: Economía y Dirección de Empresas
Directores: Dra. Dña. Rosa María Batista Canino y Dr. D. Agustín Sánchez Medina
Fecha de lectura: 21/09/06
Dr. D. Yeray Rodríguez Montesdeoca
Tesis: Diseño, aplicación y evaluación de una metodología basada en la tecnología informática para la enseñanza de la música en la E.S.O.
Departamento: Didácticas Especiales
Directores: Dr. D. Jesús Tejada Jiménez y Dra. Dña. Isabel Ruiz de Francisco
Fecha de lectura: 10/04/07

Área de Ingeniería y Arquitectura
Dr. D. Sebastián Miguel López Suárez
Tesis: Aportaciones algorítmicas y arquitecturales para la estimación de movimientos en sistemas de codificación híbrida de video basados en los estandares H.263 y H.264/AVC
Departamento: Ingeniería Electrónica y Automática
Directores: Dr. D. José Francisco López Feliciano y Dr. D. Roberto Sarmiento Rodríguez
Fecha de lectura: 17/11/06
Dr. D. Óscar Déniz Suárez
Tesis: Contribuciones al análisis y desarrollo de robots sociales (An Engineering approach to sociable robotics)
Departamento: Instituto Universitario de Sistemas Inteligentes y Aplicaciones Numéricas en Ingeniería (IUSIANI)
Directores: Dr. D. Francisco Mario Hernández Tejera y Dr. D. Javier Lorenzo Navarro
Fecha de lectura: 14/07/06
Dr. D. José María González Yuste
Tesis: Implementación de un algoritmo de refinamiento/desrefinamiento para mallas de tetraedros
Departamento: Instituto Universitario de Sistemas Inteligentes y Aplicaciones Numéricas en Ingeniería (IUSIANI)
Directores: Dr. D. Rafael Montenegro Armas y Dr. D. José María Escobar Sánchez
Fecha de lectura: 16/07/07
La Caja de Canarias hará entrega de un talón en reconocimiento a los Premios a las Mejores Tesis Doctorales, que corresponde al primero de cada rama de los Premios Extraordinarios de Doctorado.
El acto continuará con la entrega de Honores y Distinciones con los que la ULPGC distingue a aquellas personas físicas o jurídicas que se hayan destacado en su apoyo a la Universidad. Se entregará la placa de Mecenas de la Universidad a la Fundación Caja Rural de Canarias, por la donación de fondos para financiar actividades de investigación, que será recogido por su Presidente Lucas de Saá Padilla.
La Catedrática de Métodos Cuantitativos en Economía de la ULPGC, Beatriz González López-Valcárcel, recibirá un reconocimiento por su trayectoria universitaria. Beatriz González López-Valcárcel lleva cuatro sexenios dedicada a la investigación, principalmente en el ámbito de Economía de la Salud. Actualmente es la Directora del Máster Interuniversitario en Economía de la Salud y Gestión Sanitaria que imparte la ULPGC. Ha publicado numerosos artículos y libros sobre econometría y economía de la salud. También ha sido profesora visitante en varias universidades extranjeras.
El orden del día concluirá con las palabras de clausura del Rector José Regidor García. En el transcurso del acto intervendrá la Coral Polifónica de la Universidad.

