
08:29
Designados los proyectos del Plan de Accesibilidad de los edificios universitarios


10/2/2009
El martes 10 de febrero, a las 11.00 horas, en la Sala de Piedra de la Sede Institucional (c/ Juan de Quesada, 30. Vegueta), el Rector de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, José Regidor García, junto con el Gerente de la ULPGC, Conrado Domínguez Trujillo, han dado a conocer los proyectos seleccionados dentro del Concurso para el desarrollo del Plan de Accesibilidad de los Edificios de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, que se ha llevado a cabo con la colaboración de la Demarcación de Gran Canaria del Colegio Oficial de Arquitectos de Canarias (COAC). En el acto de presentación también estuvieron presentes el Presidente de la Demarcación de Gran Canaria del Colegio Oficial de Arquitectos de Canarias, Héctor García, y el Jefe del Departamento de Servicios Sociales de la ONCE en Canarias, Jacinto Alonso.
En el acto de presentación, José Regidor señaló que "este equipo rectoral tiene una especial sensibilidad con las personas y miembros de la comunidad universitaria con discapacidad" por lo que se prertende facilitar el acceso a los edificios universitarios. Jacinto Alonso, de la Delegación Territorial de la ONCE, apuntó que ambas instituciones colaboran desde 1999 con la intención de "conseguir una Universidad para todos".
Héctor García, Presidente de la Demarcación de Gran Canaria del COAC, valoró los resultados del concurso de ideas señalando que los mismos "satisfacen a las dos partes" y recalcó que los trabajos premiados "dan respuesta a las necesidades de cada uno de los edificios del concurso".
Por su parte, el Gerente de la ULPGC, Conrado Domínguez Trujillo, indicó que algunas obras comenzarán ya a ejecutarse, "sobre todo la de aquellos edificios que cuentan con más personas con discapacidad", y por lo tanto, requieren actuaciones más inmediatas.
Del total de proyectos seleccionados 2 corresponden a equipos catalanes y el resto a equipos de arquitectos canarios.
Trabajos premiados
Celebrado el Concurso de Ideas para el Plan de Accesibilidad de los edificios de la ULPGC la valoración por parte del jurado de los trabajos presentados por los concursantes arroja el siguiente resultado, premiando los trabajos que se indican a continuación para los edificios que se relacionan:
- EDIFICIO DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO
Código 041168VJ, presentado por don Vicente Díaz García. Colaboradores, don Francisco López Mendoza y don Jaime Santana Santana.
- EDIFICIO DE INSTALACIONES DEPORTIVAS Y POLIDEPORTIVO
Código 758493AC, presentado por don Antonio Cabrera Ortiz.
- EDIFICIO DE ARQUITECTURA
Código 070408MM, presentado por Martínez Masides Estudi de Arquitectura S.C.P, representado por doña Alba Masides Felip.
- EDIFICIO DE INGENIERÍAS
Código 699494SR, presentado por don David Rodríguez Rodríguez y don Víctor Sánchez Pescador.
- EDIFICIO DE CIENCIAS JURÍDICAS Y AULARIO
Código 140276MJ, presentado por don Manuel Monterde Rey y don Francisco Bello Naranjo.
- EDIFICIO DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES (ANTIGUO Y NUEVO)
Código 760324DA, presentado por don José Tomás Millán Rodríguez.
Además se otorga una mención al trabajo 381132LP, presentado por doña Attenya Campos de Armas y don Daniel Lorenzo Almeida.
- EDIFICIO DE LA GRANJA
Código 314159PI, presentado por doña Julieta Esteban Rosell.
- EDIFICIO DE SEDE INSTITUCIONAL
Código G260315M, presentado por Goma Arquitectos S.L.P.,
representado por don Miguel Ángel Castillo Delgado.
Se constata que no se han presentado trabajos a los siguientes edificios, cuyo concurso queda por tanto desierto: Edificio de Ciencias Básicas, Edificio de Educación Física, Edificio de Electrónica y Telecomunicación, Edificio de Informática y Matemáticas, Edificio Central de la Biblioteca Universitaria y Edificio de la Residencia Universitaria II. Se propone que para dichos edificios se cree una bolsa de trabajo con los equipos que no han sido adjudicatarios de ningún premio y que por su calidad en la propuesta fuera merecedores de dicho premio, según lo estipulado en las bases.
El jurado designado para el Concurso de Ideas para el Plan de Accesibilidad de los edificios de la ULPGC estuvo compuesto por:
Presidente: Don José Regidor García, Rector de la ULPGC.
Vocales:
- Don Héctor García Sánchez, Presidente de la Demarcación de Gran Canaria del COAC.
- Don Conrado Domínguez Trujillo, Gerente de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC).
- Don Manuel Roca Suárez, Dr. Arquitecto de la Demarcación de Gran Canaria del COAC.
- Don José Luis Jiménez Saavedra, Arquitecto de la ULPGC.
- Don Pedro Romera García, Director de Infraestructuras y Proyectos de la ULPGC.
- Don Conrado Rodríguez León, Técnico del Gobierno de Canarias.
- Don José Luis Medina Miranda, Catedrático de la ULPGC, en representación de la Demarcación de Gran Canaria del COAC.
Secretario: Don Rafael de Francisco Concepción.
Entre otras actuaciones previstas en el Plan de Accesibilidad de los edificios universitarios se recogen modificaciones de mecanismos de puertas, rampas de acceso, plazas para personas con movilidad reducida en salones de actos, franjas señalizadoras en los tramos de escaleras, señales estándar homologadas de pinturas fluorescentes, cabinas adaptadas en aseos, etc.
Características del concurso
La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, con el propósito de garantizar y hacer efectivo el derecho de todos los miembros de la comunidad universitaria a utilizar sin discriminación, de forma independiente y segura sus edificios y dependencias, así como para potenciar la igualdad de oportunidades y de accesibilidad universal, ha decidido contratar los proyectos arquitectónicos que contemplen las condiciones que han de reunir los inmuebles universitarios, teniendo en cuenta sus usos, características y entorno.
El primer paso, para la imprescindible adaptación a los edificios a la normativa en vigor en materia de accesibilidad, ha de partir de los proyectos específicos. Para ello, la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, en colaboración con la Demarcación de Gran Canaria del Colegio Oficial de Arquitectos de Canarias (COAC), --que ofrece su experiencia, capacidad técnica y secretaría--, ha elegido el procedimiento de contratación con jurado. Este procedimiento se considera el más idóneo para la aplicación de instrumentos técnicos de edificación y de urbanismo, ya que garantiza la posibilidad de elección de la mejor solución de las posibles, así como permite también abrir un debate ciudadano consustancial a las actuaciones administrativas de gran calado social, como la que nos ocupa.
La nota más singular del Concurso es que la propuesta de los participantes ha de referirse a un solo edificio de los catorce ofertados por la universidad, con la idea de hacer el concurso más plural y participativo, ofreciendo un mayor abanico de posibilidades. De esta forma también se espera lograr un reparto que posibilite ampliar el número de proyectos elegidos, a cuyo fin se le confiere al jurado atribuciones suficientes y amplias para que en el supuesto caso de que algún edificio no contara con propuestas de adaptación, fuera posible, sólo en ese caso, designar entre los arquitectos distinguidos el adjudicatario de la reforma pendiente, en atención a la calidad de sus trabajos y a la posibilidad de encaje de las medidas articuladas.
Los edificios elegidos por la ULPGC para su adaptación son:
Edificio de Ciencias Básicas (Campus de Tafira)
Edificio de Ciencias Económica y Empresariales (antiguo y nuevo) (Campus de Tafira)
Edificio de Ciencias Jurídicas y Aulario (Campus de Tafira
Edificio de Educación Física (Campus de Tafira)
Edificio de Electrónica y Telecomunicación (Campus de Tafira)
Edificio de Informática y Matemáticas (Campus de Tafira)
Edificio de Ingenierías (Campus de Tafira)
Edificio de Arquitectura (Campus de Tafira)
Edificio Central de la Biblioteca Universitaria (Campus de Tafira)
Edificio de Instalaciones Deportivas y Polideportivo (Campus de Tafira)
Edificio de la Granja (Campus de San Cristóbal)
Edificio de Formación del Profesorado (Campus del Obelisco)
Sede Institucional (Vegueta)
Residencia Universitaria II (Campus de Tafira)