La ULPGC digitaliza la Colección musicológica del compositor Lothar Siemens

01 Jul 2010
Lothar Siemens Hernández

01/07/2010

La Biblioteca Universitaria, el Servicio de Publicaciones y Difusión Científica de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y la Sociedad Española de Musicología han coeditado el Catálogo de la colección musicológica del compositor y musicólogo Lothar Siemens Hernández, que se encuentra disponible a través del portal de divulgación digital de la Biblioteca Universitaria Acceda.

El catálogo fue donado a la ULPGC por Lothar Siemens en el año 2005, y está compuesto por unos 7.000 volúmenes, en los que se recoge documentación impresa y manuscrita desde el siglo XVI al XX. La Biblioteca incluye un incunable de 1494 y otros textos sumamente raros o únicos como obras de Mateus de Aranda del siglo XVI, tratados de música de Pedro Siruelo y Francisco Salinas, además de impresos litúrgicos excepcionales como un documento peruano del siglo XVII o el Arte de tañer fantasía de Fray Tomás de Santa María. Entre los manuscritos se encuentran una sinfonía de Ruperto Chapí, varias óperas italianas del siglo XVIII, colecciones de obra para órgano y piezas litúrgicas de notación aquitana y gregoriana primitiva.


Lothar Siemens Hernández (Las Palmas de Gran Canaria, 1941) estudió Filosofía y Letras y, posteriormente, se especializó en Musicología, Etnología y Prehistoria en la Universidad de Hamburgo, además de cursar la titulación de Derecho. Destaca su labor investigadora en el campo de la musicología y etnomusicología, que le llevó a ser director de la Revista de Musicología Española. Ha compuesto dos óperas y varias obras corales e instrumentales para voz y piano; y es académico y miembro de varias instituciones científicas nacionales y extranjeras. Ha sido, entre otros cargos, presidente del Museo Canario, de la Fundación Canaria Universitaria de Las Palmas y, actualmente, ejerce como Presidente del Consejo Social de la ULPGC.