
15:05
Investigación sobre el aumento de la extensión de la ciudad y sus repercusiones en el transporte terrestre

17/11/2011
José Ángel Hernández Luis, investigador del Departamento de Geografía de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, ha publicado una investigación titulada La extensión de la ciudad difusa en Canarias: Repercusiones para el transporte terrestre, en el que se aborda cuáles son las causas de la movilidad terrestre en Canarias en los últimos años, así como su consecuencia más perjudicial para el territorio: la extensión sin límite aparente de la ciudad difusa.
En un primer apartado, se hace una exposición de los parámetros más significativos de la economía y población de Canarias y que han coadyuvado a un considerable aumento de la movilidad. Paralelo a ello, también se afronta cómo la mejora de la accesibilidad ha estimulado los desplazamientos. Todos estos parámetros desembocan en una serie de indicadores que corroboran fehacientemente ese supuesto aumento de la movilidad que se presumía con anterioridad. Por último, la investigación se adentra en el papel que ha venido jugando la proliferación del crecimiento de la ciudad en horizontal en Canarias y sus consecuencias en el transporte, el modelo energético, de ocupación de espacio, etc.
Para el estudio se ha tomado como referencia el aumento de la movilidad entre 1991 y 2001. La ciudad difusa necesita más que ninguna de la red viaria y de los medios de transporte con todas sus consecuencias. Así pues, la continua ampliación de las carreteras ha dejado importantes impactos: gran desembolso económico, consumo de suelo, dependencia energética exterior, etc.
En esta investigación destaca la novedad de la relación estudiada entre la movilidad terrestre con el modelo urbanístico de ciudad difusa en Canarias, así como con el crecimiento del transporte. El estudio ha sido publicado en el Boletín de la Asociación de Geógrafos Españoles que es una publicación que ocupa el 2º lugar de todas las revistas del área por su impacto, entre las más de 50 consideradas.
José Ángel Hernández Luis es autor de 15 libros y decenas de artículos publicados en revistas de impacto.