
14:14
Acto Académico de Inauguración del Centro Confucio de la ULPGC

6/5/2011
El miércoles día 18 de de mayo, a las 12 horas, en el salón de actos del Edificio de Humanidades (Campus del Obelisco) tendrá lugar el acto académico de inauguración oficial del Centro Confucio de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. El acto contará con la presencia del Rector, José Regidor García; acompañado de un representante de la Universidad china de Changchun, y de los codirectores del Centro Confucio en la ULPGC, profesores Ren Xianzhong y Mª Teresa Cáceres Lorenzo.
El acto inaugural incluye una conferencia del economista Ramón Tamames, que fue propuesto por la Embajada China por su alto conocimiento de la realidad económica, social, política y cultural del país asiático. La conferencia que impartirá lleva por título China mirando al futuro mundial: armonía y desarrollo científico. Los dos Rectores, de la ULPGC y de la Universidad Normal de Changchun descubrirán una placa conmemorativa del Confucio y se concluirá con unos momentos interculturales.
Fue miembro del Comité Ejecutivo del Partido Comunista de España (1976) y diputado en 1977 y 1979. Abandonó el PCE en 1981, en 1984 fundó la Federación Progresista y en 1989 ingresó en el Centro Democrático y Social. Con posterioridad se retiró de la política y regresó a su labor académica. En 1992 fue designado catedrático Jean Monet por la Comisión de la Comunidad Europea. Galardonado con el X Premio Espasa de Ensayo por su obra La España alternativa. En 1997 le fue concedido el premio Jaime I de Economía.

El Centro Confucio está situado en el Edificio de La Granja, Campus Universitario de San José, y está dedicado a la difusión del idioma y la cultura china. En la actualidad se imparten clases de español para chinoparlantes en 3 niveles, y clases de idioma y cultura china para españoles también en varios niveles.
Con motivo de la inauguración del Centro Confucio, el Gobierno de la República Popular de China ofrece becas para los estudiantes que estén matriculados en las clases de lengua china del centro de la ULPGC. Dichas becas consisten en una estancia en China durante el mes de agosto, que al igual que la convocatoria para participar en un encuentro en Madrid y el programa de movilidad con las universidades chinas de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, tiene como requisito indispensable poseer conocimientos, al menos de un nivel inicial, de la lengua china.
El Rector de la ULPGC, José Regidor, ha manifestado su satisfacción por la firma del acuerdo con el Gobierno chino que permite contar con un Centro Confucio, por lo complicadas que han sido las negociaciones llevadas a cabo por el Vicerrectorado de Relaciones Internacionales e Institucionales, al entenderse en un primer momento que ya estaba cubierta la presencia en España, al contar con centros en Madrid, Granada, Valencia y Barcelona. La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria ha hecho valer la importancia estratégica de contar con este Centro Confucio en Canarias, sobre todo ahora que se ha reconocido el valor de Campus de Excelencia al proyecto de Campus Atlántico Tricontinental.