
06:08
El profesor de la ULPGC José Juan Pestano imparte conferencias sobre Genética Forense en Argentina

29/02/2012
El Director de los Servicios de Genética Forense y Genética y Diagnóstico Molecular de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, José Juan Pestano Brito, ha visitado el municipio de Posadas (Argentina) donde ha impartido varias charlas dentro de un ciclo de conferencias sobre Genética Forense en la Universidad Nacional de Misiones (UNAM), donde disertó sobre la labor de identificación de los restos de las víctimas del franquismo de Gran Canaria.
Concretamente, el ciclo de conferencias fue organizado por la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales y el profesor Pestano participó en el coloquio con genetistas e investigadores denominado El rol de la genética forense. Intercambio de experiencias e impartió las charlas tituladas Recuperación de la Memoria en los Pozos del Olvido. Reflexiones de un genetista e Identificación de represaliados de la Guerra Civil Española. Método eficaz para obtener ADN de restos óseos.
El extracto de una de las charlas señala que durante la Guerra Civil Española, el bando nacional ejerció una dura represión sobre la población civil. En la Isla de Gran Canaria cientos de personas fueron asesinadas y sus cuerpos arrojados a pozos. La tradición oral denominó a dichos pozos como Los Pozos del Olvido. 75 años después, los cuerpos están siendo recuperados desde el fondo de los pozos y se han comenzado los trabajos de identificación.
Además, durante la visita, el investigador José Juan Pestano fue entrevistado por los medios de comunicación, donde aportó datos recientes sobre las labores de recuperación e identificación de las víctimas.