Investigadores de la ULPGC y del IEO descartan la presencia de azufre en el Mar de Las Calmas

13 Abr 2012
Imagen de archivo de la erupción volcánica submarina en La Restinga

13/04/2012

Científicos de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) y del Instituto Español de Oceanografía (IEO), integrados en el proyecto CETOPABH (Cetáceos, Oceanografía y Biodiversidad de aguas profundas de La Palma y El Hierro) de la Universidad de la Laguna, descartan la presencia de azufre en el Mar de Las Calmas.

Concretamente, los científicos que han participado en este estudio son Melchor González Dávila y Magdalena Santana Casiano, que pertenecen al Grupo de Investigación de Química Marina (QUIMA) de la ULPGC.

Estas conclusiones, remitidas a la dirección del Plan de Protección Civil por Riesgo Volcánico (PEVOLCA) detallan la realización de 19 estaciones hidrográficas desde superficie hasta el fondo oceánico al sur de La Restinga, desde el 5 al 9 de abril a bordo del buque Cornide de Saavedra, del IEO.

Los resultados preliminares constatan que no hay presencia de compuestos reducidos de azufre y que lo valores de pH en aguas superficiales y profundas en las estaciones fuera del volcán presentan valores normales para la época del año. Las estaciones justo encima del volcán, y en un radio de unos 500 metros, sí presentan valores de pH inferiores a los normales además de anomalías en los parámetros de CO2, consecuencia del fenómeno de desgasificación que todavía se está produciendo.