
19:35
La ULPGC acoge una muestra de pintura Tradicional China con Tinta: El Arte Tridimensional de Fan Rui Han desde Hong Kong
29/11/2012
Del 28 al 30 de noviembre la Sala de Piedra de la Sede Institucional de la ULPGC acoge una Exposición sobre Pintura Tradicional China, con obras del artista Fan Rui Han. Se ha inaugurado el miércoles 28 de noviembre, a las 12 horas, con la presencia del Rector, José Regidor García, y forma parte de las actividades desarrolladas por el Centro Confucio de la ULPGC.
Fan Rui Han es un artista de Hong Kong que destaca por su innovación en el arte de la pintura con tinta china. Desde hace 400 años, la pintura tradicional china sigue las mismas líneas para expresar la imagen, una forma simplificada de perfilar el objeto. En los tiempos modernos, la técnica de dibujo de línea dificulta seriamente la expresión del mundo real en la pintura tradicional con tinta china.
Después de décadas de estudio e innovación, Fan abandona las estrictas técnicas del dibujo lineal, reemplazándola por el uso de la superficie, con luces y sombras, conformando un estilo artístico único que integra el respeto a la forma del arte tradicional occidental y la expresión artística de los estados de ánimo propio del arte chino tradicional.
Sobre la base de un profundo estudio de la cultura tradicional china (confucionismo, budismo y neoconfucionismo), Fan ha creado una nueva e innovadora teoría artística de la pintura con tinta china, denominada Teoría del Arte Tridimensional, que señala los tres enfoques de la pintura china.
En 1987, Fan realizó su primera exposición individual en Pekín (China). Posteriormente, ha expuesto con éxito en un buen número de salas de arte en Guangzhou, Dalian, Pekín, Singapur, etc. Para la exposición en la ULPGC las obras han venido directamente de Hong Kong.
En la exposición, el espectador puede sentir la profunda reflexión del artista sobre la naturaleza humana y el problema de la sociedad. Por ejemplo, en la pintura de La diosa en llanto, el artista representa a una diosa del bosque llorando de espaldas. La belleza del bosque natural hace un fuerte contraste con el mal de la deforestación, lo que refleja el amor del artista por la naturaleza y las preocupaciones sobre la destrucción de la naturaleza humana.
