
15:33
Presentada la programación del Aula de Cine de la ULPGC para el primer Cuatrimestre del Curso 2013-2014
*Las proyecciones comenzarán el viernes 13 de septiembre con la proyección de El pan nuestro de cada día
11/09/2013
El Aula de Cine del Vicerrectorado de Cultura, Deporte y Atención Integral de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria ha presentado públicamente su programación para el primer cuatrimestre del Curso 2013-2014, en un acto que contó con la participación de la Vicerrectora de Cultura, Deporte y Atención Integral, Isabel Pascua, y el Director y subdirector del Aula, José Luis Trenzado y Diego Grimaldi.
Las proyecciones del Aula de Cine comenzarán el viernes 13 de septiembre, a las 20.00 horas, en el Salón de Actos del Edificio de Humanidades (Campus del Obelisco), con la película El pan nuestro de cada día, incluida en el Ciclo Crisis, ¿qué crisis?.
Concretamente, la principal novedad del Curso 2013-2014 es la celebración del décimo aniversario del Aula de Cine. Con motivo de la conmemoración, se organiza el 24 de octubre de 2013, coincidiendo con la fecha de la primera proyección el aula, un acto conmemorativo en el que se proyectará Metrópolis, título de la primera proyección del aula, pero que se trata de una nueva versión que incluye más metraje inédito.
De los ciclos programados durante el primer cuatrimestre, destaca la recuperación del Ciclo En Nombre Propio, en el que personalidades de la sociedad canaria seleccionan y presentan las películas; Crisis, ¿qué crisis?, que incluye películas que recorren desde una visión histórica, los diferentes periodos de recesión económica; el monográfico que en esta edición estará dedicado a Terence Davies, considerado por la crítica como el mejor director británico de todos los tiempos; y Series de Televisión: El nuevo cine, que incluye episodios de las series de televisión más vistas, y que serán presentadas por la experta en Cine para Televisión y profesora de la Universidad Carlos III, Concepción Cascajosa.
Fuera de la programación regular del Aula, destacan los ciclos El Teatro en el Cine, en colaboración con el Teatro Cuyás; y la conmemoración del Día Internacional de los Derechos Humanos en el que, además de otras actividades paralelas en el recinto universitario, el Aula de Cine participará con la proyección de la película El Cairo, 678, en colaboración con la ONG Amnistía Internacional.
En cuanto a las actividades formativas, el Aula de Cine de la ULPGC programa durante el primer cuatrimestre dos cursos: Series de Televisión: El nuevo cine, que impartirá del 18 al 22 de noviembre la profesora de la Universidad Carlos III, Concepción Cascajosa; y El dinero. Estética y economía del Cine, que impartirá del 20 de septiembre al 20 de diciembre el crítico de cine Luis Miranda. Los cursos se celebrarán en el Edificio de Humanidades en horario de 16 a 20 horas.
Como siempre, los alumnos de la ULPGC podrán acreditar su asistencia a las proyecciones con el Carnet Cultural Universitario y canjearlo posteriormente por Créditos de Libre Configuración en el Vicerrectorado de Cultura, Deporte y Atención Integral de la ULPGC.
- Imágenes de la presentación en la Galería en Flickr de la ULPGC
- Página web del Aula de Cine de la ULPGC
- Más información sobre el Carnet Cultural de la ULPGC