La ULPGC obtiene uno de los Premios Nacionales de Edición Universitaria

11 Sep 2013
Portada del libro galardonado

11/09/2013

La obra La fiesta barroca. Los virreinatos americanos (1560-1808), dirigido por Víctor Mínguez Cornelles, coeditada por el Servei de Comunicació i Publicacions de la Universitat Jaume I y el Servicio de Publicaciones y Difusión Científica de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria ha obtenido el Premio a la Mejor Coedición Interuniversitaria de los Premios Nacionales de Edición Universitaria. El jurado ha premiado la excelente selección de todos los elementos editoriales así como el elevado cuidado de su edición.

Un jurado independiente y de reconocido prestigio, ha fallado los XVI Premios Nacionales de Edición Universitaria, reconociendo las mejores obras publicadas por las universidades y centros de investigación españoles durante 2012. En total se han reconocido 10 premios de entre las 140 obras presentadas.

El jurado ha estado compuesto por las siguientes personalidades: Nuria Azancot, jefa de redacción de El Cultural de El Mundo; Laura Revuelta, redactora jefa del ABC Cultural; Teresa M. Peces, directora de la revista Delibros; Ernesto Pérez Zúñiga, director del Departamento de Actividades Culturales del Instituto Cervantes; y Alejandro Cremades, subdirector general de Formación y Movilidad del Profesorado e Innovación Docente en el Ministerio de Educación, Cultura y Deportes.


El libro premiado es el segundo volumen de la colección Triunfos Barrocos que coeditan las universidades Jaume I de Castellón (UJI) y ULPGC y cuenta con 426 páginas en castellano, encuadernado en tapa dura geltex con estampación (oro) en lomo redondo, guardas impresas a una tinta sobre papel estucado mate de 170 g/m2, sobrecubierta americana impresa a cuatro tintas sobre papel contour de 160 g/m2 sin plastificar, lomo redondo con cabezada y cinta marcapáginas a juego, retactilado unitario e incluye 441 ilustraciones.

El proyecto Triunfos barrocos, dirigido por Víctor Mínguez y llevado a cabo por el Grupo de investigación Iconografía e Historia del Arte (IHA) de la UJI, se puso en marcha en diciembre de 2009 con un ambicioso propósito: localizar, clasificar, analizar y editar las manifestaciones gráficas del arte festivo barroco en todos los territorios que formaron parte de la Monarquía hispánica. En el año 2010, vio la luz el primer volumen fruto de esta investigación, La fiesta barroca. El Reino de Valencia (1599-1802), editado gracias al mecenazgo del Consejo Social de la UJI. El segundo volumen es fruto de la colaboración entre la UJI y la ULPGC, no solo a nivel editorial sino de contenido ya que cuenta con un prólogo de la Catedrática de Historia del Arte de la ULPGC, María de los Reyes Hernández.