Exposición ‘Pintura y Grabado’ de Gabriel Rodó, en la Galería de Arte de la ULPGC

24 Sep 2013
Imagen de la exposición Pintura y Grabado de Gabriel Rodó

24/09/2013

El jueves 26 de septiembre, a las 20.00 horas, en la Galería de Arte de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (Sede Institucional. c/ Juan de Quesada, 30. Vegueta), la Vicerrectora de Cultura y Deporte de la ULPGC, Isabel Pascua Febles, inaugura la exposición Pintura y Grabado, de Gabriel Rodó.

Según la introducción del catálogo de la exposición, que firma la profesora de Historia del Arte de la ULPGC Ángeles Alemán, en Pintura y Grabado “En cada uno de estos cuadros se adivina la pulsión y el nervio del artista, la técnica resuelta y fresca. Pero en los cuadros en los que podemos contemplar o al menos atisbar el mundo más privado, más personal, del artista es en los interiores, esos fragmentos de realidad hermosos y desordenados; esa estantería con los lienzos apilados; es ahí el lugar en el que reposa su centro creador […]

En estos grabados, en los que Gabriel Rodó utiliza tintas de coloración sutil, azuladas o rojizas en algunos casos, la figura se convierte en una nueva manera de contar, en una mirada a otra puerta que se abre: los relatos o la imaginación transforman los seres animados e inanimados de estas piezas en preciosos fragmentos extraídos de lo cotidiano”.


Gabriel Rodó ha participado en multitud de exposiciones colectivas e individuales, entre las que destacan la Exposición del 50 Aniversario de la Escuela Luján Pérez (Museo Canario, 1969), Exposición Nacional de Arte Contemporáneo (Museo de Bellas Artes de Santa Cruz de Tenerife, 1972), Colectiva de Pintores y Escultores Canarios (Galería Rialto, 1981), Exposición individual “Arjan Paletti” (Finlandia, 1998), Exposición individual benéfica “Art Goes Kuntoutus” (Helsinki, 1998), Exposición “La Estampa en Canarias 1750-1970 (Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas de Gran Canaria, 1999), Exposición individual en la Galería Mezzo (Helsinki, 2000), Extensa Exposición individual (Hungría, 2000) y Exposición colectiva “Construcciones de Eva” (Galería de Arte de la ULPGC, 2013), entre otras.

La muestra, que permanecerá abierta hasta el 24 de octubre de 2013, podrá visitarse en horario ininterrumpido de 9 a 20 horas.