La ULPGC organiza las Jornadas Nacionales ‘Cuestiones Actuales del Derecho Penal’

13 Nov 2013

*Las jornadas, que se celebrarán en la sede del Colegio Oficial de Abogados de Las Palmas, contará con expertos y profesionales españoles del área de Derecho Penal

Cartel de las jornadas

13/11/2013

La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, a través del Área de Derecho Penal y del Departamento de Derecho Público, y el Colegio Oficial de Abogados de Las Palmas de Gran Canaria organizan las Jornadas Nacionales Cuestiones actuales del Derecho Penal.

Las jornadas se celebrarán los días 20, 21, 27 y 28 de noviembre, en la sede del Colegio Oficial de Abogados de Las Palmas (Plaza de San Agustín, 3), en horario de tarde. Cada sesión estará dedicada a un tema de actualidad relacionado con el Derecho Penal y todas las jornadas constan de una conferencia magistral, una mesa redonda y un coloquio.

La inauguración de las jornadas tendrá lugar el miércoles 20 de noviembre, a las 17.15 horas, con la participación del Decano del Colegio de Abogados de Las Palmas de Gran Canaria, Joaquín Espinosa. Tras el acto de apertura, el Catedrático de Derecho Penal de la Universidad Rey Juan Carlos I, Antonio Cuerda Riezu, impartirá la conferencia La nueva pena de prisión permanente revisable en el proyecto de reforma del Código Penal (17.30 horas). La sesión del miércoles 20 finalizará con la celebración de una mesa redonda sobre la penas de prisión permanentes revisables y de larga duración con la participación Gabriel Jiménez (Subdirector de Tratamiento del Centro Penintenciario Las Palmas I), María Belén Sánchez (Juez de Vigilancia Penitenciaria) y Nieves Cal Araguas (psicóloga de instituciones penitenciarias) y un coloquio posterior.

La sesión del jueves 21 tratará sobre el delito fiscal y comenzará con la conferencia Frente al fraude fiscal: ¿Una política criminal equivocada o inexistente?, por José Manuel Paredes, Catedrático de Derecho Penal de la Universidad de Oviedo (17.30 horas). A continuación, se celebrará una mesa redonda con la participación de Pedro Bermejo (Jefe de la Unidad de Delitos Económicos de la Agencia Estatal de Administración Tributaria de Las Palmas), Evangelina Ríos (Fiscal de delitos económicos) y Víctor Sánchez (profesora de Derecho Financiero Tributario de la ULPGC). La sesión concluirá con un coloquio (19.00 horas).

El miércoles 27 de noviembre tratará sobre medidas de seguridad con la charla El nuevo modelo de medidas de seguridad en el proyecto de reforma del Código Penal, a cargo del Catedrático de la Universidad de Zaragoza, Luis Gracia (17.30 horas). La mesa redonda (18.15 horas) contará con la presencia de Fernando Sánchez (Catedrático de la ULL), José Juan Sánchez (Jefe del Servicio de Gestión de Penas y Medidas Alternativas) y Eva María Bajo (Subdirectora del Instituto de Medicina Legal de Las Palmas de Gran Canaria).

La última sesión de las jornadas se celebrará el jueves 28 de noviembre, a partir de las 17.30 horas, y ahondará sobre el indulto con la conferencia titulada El indulto como Ley de Gracia. Propuestas alternativas, que impartirá la Catedrática de la Universidad de Barcelona Mirentxu Corcoy, y la mesa redonda correspondiente que contará con la participación de César García (Presidente de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Canarias), Dulce M. Santana (profesora de Derecho Penal de la ULPGC) y Peter Schmid (Cónsul de la República Federal de Alemania). Tras el coloquio debate, el Decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, Ignacio Díaz de Lezcano Sevillano, procederá a clausurar las jornada (a partir de las 19.00 horas).

Las jornadas contarán con precios especiales en las cuotas de inscripción para estudiantes de Ciencias Jurídicas de la ULPGC y de la Escuela de Práctica Jurídica, colegiados y desempleados. Las plazas son limitadas (180) por lo que es necesario realizar la inscripción previa.