
10:29
El Banco Español de Algas toma el nombre de Guillermo García-Blairsy Reina

19/02/2013
El Banco Español de Algas (BEA) pasará a denominarse con el nombre de su fundador, el recientemente fallecido investigador de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria Guillermo García-Blairsy Reina.
El jueves 21 de febrero, a las 13 horas, en las instalaciones del banco Español de Algas en el Muelle de Taliarte, tendrá lugar el acto de descubrimiento de la placa que deja constancia de la nueva denominación del BEA.
En el acto estarán presentes los hijos del investigador y sus familiares, que estarán acompañados por el Rector de la ULPGC, José Regidor García, el Director General de Investigación Científica y Técnica del Ministerio de Economía y Competitividad, Juan Mª Vázquez Rojas, y el Director del BEA, Bruno Berheide.
El Banco Español de Algas fue inaugurado por la entonces ministra de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia, junto al Rector de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, José Regidor García, y el Presidente del Gobierno de Canarias, Paulino Rivero, en septiembre de 2011. Es un servicio del Centro de Biotecnología Marina (CBM) de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, que se ha consolidado como referente para todos aquellos que trabajan, ya sea en la investigación o en otros ámbitos, en el entorno del mundo de las microalgas y cianobacterias.
Los objetivos del BEA son el aislamiento, identificación, caracterización, conservación y suministro de microalgas y cianobacterias, así como ser un servicio que facilite el desarrollo de un nuevo sector bioindustrial basado en el cultivo y aplicaciones de las microalgas. En el BEA se conservan cepas de regiones tropicales y subtropicales, en particular de la región macaronésica.